Por César Cabrera
Lázaro Cárdenas, Michoacán.- Nacido de la inquietud de un grupo de amigos por fomentar la preservación y protección del ambiente a través de la educación, se presentó aquí de manera formal este viernes el grupo “Ambientalistas de Corazón”, el cual buscará concientizar por medio de “hábitos sustentables nuestro entorno”.
Contando con cinco integrantes, la asociación civil asegura que trabajará en “beneficio de Lázaro Cárdenas” y su misión será crear entre la población los “Promotores de Cambio” basados en el aprendizaje de habilidades enfocados a los ámbitos sociales, económicos y ambientales.
Georgina González Salgado, Tesorera de la asociación, dijo que el grupo se rige por distintos valores, tales como la lealtad “hacia la región que nos cobijó”; honestidad, al afirmar “que la asociación nació para trabajar”; respeto “por todas las demás organizaciones que convergen”; amor al entorno, respondiendo a la interrogante de “¿cómo vamos a cuidar el ambiente?” y calidad, en el sentido de que los “contenidos sean sin fines políticos o económicos”.
A lo que se refiere por “Objeto Social”, señaló que se encuentran el fomentar e impulsar “acciones educativas con las Ciencias Naturales para estimular trabajos en los adolescentes”, colaborar, acreditar y fortalecer “el desarrollo del campo”, apoyar, promover y generar “un intercambio de conocimientos” que a futuro sean el preámbulo de las capacitaciones entre las personas.
Mencionó que esperan contar con la participación de las escuelas de todos los niveles educativos y celebrar “convenios de colaboración” con las empresas que operan en este municipio y de igual forma con el gobierno local.
Por su parte, Sergio Omar García, quien asume la Presidencia de la organización, expresó que la unidad será un factor importante en el trabajo que como grupo realicen a partir de ahora, ya que si bien han existido otras asociaciones, se esmerarán “por no ser más de lo mismo”.
“Hay que trabajar unidos para poder sacar a Lázaro Cárdenas adelante”, recalcó el ex director de la Casa de la Cultura José Vasconcelos.
Afirmó que pese a que hay leyes que velan por el cuidado al Medio Ambiente, en su mayoría no son aplicadas por su desconocimiento, para lo cual, dijo, enlazarán esfuerzos “y poder ser útiles como organización”, con el propósito siempre de “ayudar a ser promotores de un nuevo Lázaro Cárdenas”.
Sin embargo, en cuanto a la aplicación de las normas, González Salgado tomaría nuevamente la palabra y enfatizaría que solamente se limitarían a ser “agentes y vigilantes del cumplimiento de la ley” para “ver ese cambio” que se representaría, por ejemplo, en la cultura de la separación de los desechos.
Dijo que en promedio, un 70% de los Residuos Sólidos Urbanos (RSU) que se recogen, de los cuales un 80 por ciento provienen de los hogares y un 20 por ciento de las empresas, se podrían reducir con la aplicación de dicha cultura.
Adelantaron que el próximo 15 de febrero será su primera actividad, mediante el Primer Foro de Educación Ambiental con la participación de estudiantes y maestros, recordando que anteriormente tuvieron una capacitación en el manejo de las llantas.
Entre los asistentes, además de los mencionados, acudieron representantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) y de la Unión de Enramaderos de Playa Jardín, entre otros.
Complementan la dirección de la asociación, Mina Lourdes Rebolledo, secretaria y las vocales Carina Isol García y Edna Elizabeth González Lerna, reconocidas catedráticas de educación media superior y superior.
Be the first to comment on "Para ayudar a una educación ambiental, surge “Ambientalistas de Corazón”"