Comité de Marea Roja ocupa de recursos para asegurar protección

Por César Cabrera

Lázaro Cárdenas, Michoacán.- Por más de 14 años, el Subcomité Local Intersectorial de la Vigilancia Epidemiológica del Molusco Bivalvo (Marea roja) ha operado sin presupuesto, informó el titular del departamento de Ecología Municipal, Luis Antonio Valdovinos Jacobo, en el marco de la presentación de las acciones para atender la proliferación de algas tóxicas en el mar de la región.

Para revertir tal situación, dijo, la modificación en la toma de muestras será la base con la que el Subcomité muy probablemente cuente con un financiamiento, y con ello, se cubran gastos como la elaboración de carteles, difusión en los medios de comunicación, viáticos y mano de obra, si en dado caso se llegara a requerir.

“Si es necesario plantearlo (el presupuesto). Hay formas para ello”, afirmó.

Se presentó el “borrador” el Plan de Convicción de Riesgos, el cual dictará “qué debemos hacer de manera local”, antes, durante y después de la presencia de Marea Roja, de acuerdo con el Proyecto Nacional de Marea Roja creado en marzo del 2015 bajo directriz de la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS).

Dicho plan va enfocado a los pescadores, productores, comercializadores y población general, y entre los pasos a realizar durante la existencia de Marea Roja, destacan la implementación de una Veda Sanitaria Temporal y un Manejo de la Información que consta de una difusión en los medios de comunicación.

En tanto, en las “Estrategias Específicas Recomendadas”, radica la colocación de letreros en lugares públicos, representando esto una “problemática”, ya que “algunos comerciantes no permiten publicidad”, argumentado que “ahuyentan a los turistas”. En ese sentido, los miembros de las Sociedades de Cooperativas Pesqueras que asistieron en el evento, coincidieron que es necesario trabajar en una concientización para erradicar “ese pánico” existente.

“La marea roja no afecta a todas las especies”, recalcaron.

El manual de Convicción de Riesgos también incluye proporcionar información a turistas, coordinar actividades antes de la proliferación de las algas nocivas y la capacitación para su desaparición.

En conclusión, dijo Valdovinos Jacobo, a nivel local las estrategias que emanan del Comité, el cual aún no se constituye, inician con la integración del Subcomité Local Intersectorial, la designación de un Vocero, brindar atención ciudadana por medio de los rubros educativos y culturales, evaluación de situación, probabilidad de ocurrencia, explicación de riesgos a la comunidad, elaboración de mecanismos de propagación y tiempo, entre otros.

Las actividades regionales, estatales y federales, serán coordinadas por la Jurisdicción Sanitaria No. 8, resaltando la toma de muestras: “¿Por qué trabajamos de esta manera? Es para que todos estemos en esta misma sintonía. Trabajaremos a la par de con los lineamientos nacionales”, apuntó.

Be the first to comment on "Comité de Marea Roja ocupa de recursos para asegurar protección"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*