Por César Cabrera
Lázaro Cárdenas, Michoacán.- Sindicatos y Organizaciones Unidas de la Costa, refrendaron su apoyo al movimiento emprendido por la Sección XVIII de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación hacia las Reformas Energéticas y exigencia de la pronta liberación de su compañero, Miguel Benítez Elías, detenido hace más de un mes por su probable responsabilidad en el delito de sabotaje.
En conferencia de prensa, integrantes de diversos frentes civiles y sindicales, dieron a conocer también su rechazo hacia las demás Reformas Estructurales y las represiones que han sufrido por el Gobierno Federal en su lucha por la abrogación de las mismas.
A través de un comunicado que dieron lectura, indicaron que “las reformas estructurales aplicadas a nuestra carta magna, aniquilaron de facto, una a una las conquistas e ideales de los hombres y mujeres que participaron en la Revolución Mexicana”, destacando en primera instancia la energética, la cual provocó la salida de la población a las calles, esto en la comunidad de Ixmiquilpan, Hidalgo, donde perderían la vida dos personas.
Asimismo, recordarían la lucha sostenida por la CNTE luego de que se modificaran los artículos 3° y 73° de la Constitución Política que garantizaban la educación laica, obligatoria, pero sobre todo, gratuita. Lo anterior, dijeron, “obligo al magisterio a salir a las calles, en muchas ocasiones acompañados con padres de familia conscientes, a protestar contra esta brutal medida”.
“Durante esta etapa de lucha, que aún no termina, algunos compañeros perdieron la vida y otros tantos momentáneamente la libertad y algunos otros, siguen desaparecidos; con este recuento, reconocemos entonces que la pelea con el Estado, no es sencilla, puesto que nos enfrentamos no sólo a los comparsas incrustados en el gobierno, sino contra toda la maquinaria mundial que ve en nuestro municipio y país, un jugoso negocio”, añadieron.
En ese sentido, enfatizaron sobre la detención del profesor Benítez Elías ocurrida el pasado 7 de diciembre, esto “como parte de las actividades de la jornada de lucha contra las reforma educativa”, y agregaron que más que una aprehensión, el docente “fue secuestrado y presentado en la ciudad de Morelia 8 horas después” donde hasta el momento “no hemos podido mejorar sus situación jurídica”.
Afirman que la empresa acusadora, Kansas City Southern México, ha manifestado “buscar más elementos para impedir que quede libre”. En respuesta a tal acción, es que decidieron unirse, en primera, manifestando públicamente su apoyo, y en segunda, participando en las movilizaciones que se desarrollen a fin de lograr que sea puesto en libertad.
“Delito es robarse nuestras tierras, nuestros impuestos, contaminar impunemente nuestros ríos, mares, aire y tierras; y tener un pueblo en la miseria, en la pobreza extrema mientras los gobernantes ostentan salarios insultantes”.
Finalizaron la rueda prensa, haciendo un “llamado fraterno al pueblo”, respaldando y participando en las acciones para liberar a quien es hoy “un preso político” por “defender” un derecho: “(…) luchar por un derecho no es un delito, es una obligación hacerlo, por lo que exigimos un alto a la represión y a las injusticias cometidas por el gobierno en sus tres niveles”.
Entre los gremios y asociaciones que asistieron a la conferencia, se encuentra el Frente Popular Revolucionario, Organización Popular Indígena “Emiliano Zapata”, Unión de Comerciantes en Lucha “Hermanos Flores Magón” y los sindicatos de Empleados al Servicio del Ayuntamiento, de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Lázaro Cárdenas (CAPALAC) y de los Trabajadores Mineros de la Sección 271.
Be the first to comment on "Organizaciones y Sindicatos van por liberación de maestro detenido"