Por César Cabrera
Lázaro Cárdenas, Michoacán.- El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) del Instituto Tecnológico de Lázaro Cárdenas (ITLAC) mantiene bloqueadas las oficinas administrativas de esta máxima casa de estudios de la región en protesta a la nula respuesta que han tendido sus demandas emitidas como gremio, que se suman a la “serie de atropellos” que ha cometido el director de la misma, José Ángel Esquivel Tovar.
A través de un comunicado, la Sección 61 del SNTE señala que dada la “grave problemática laboral” que persiste en el ITLAC, la cual han manifestado “de manera pacífica” por medio de mantas que se han pegado en los accesos desde hace más de cuatro meses, fue que acordaron “tomar otras medidas de mayor presión”, destacando la toma del área administrativa.
Aseguran que durante este tiempo que llevan manifestando sus exigencias “apegadas a nuestros derechos laborales”, se han enfrentado a “políticas de oídos sordos por parte de la dirección, viéndose “pisoteados” los mismos: “Desde hace cuatro meses (…) nos enfrentamos a políticas de oídos sordos de parte de la administración, sin solución alguna a nuestras demandas justas apegadas a nuestros derechos laborales que han sido pisoteados por el actual director del plantel”.
En el documento indican las “irregularidades en las que incurrido Esquivel Tovar, figurando en primera instancia la “violación al acuerdo 93, artículo 6, firmado entre SEP-SNTE”, en donde “ampara la permanencia del director solo 3 años y el Ing. José Ángel Esquive Tovar, lleva en su puesto más de 7 años”. Afirman que se “aferra a su puesto de manera ilegal” adjudicando lo anterior por “intereses de otra índole fácil de adivinar dado los recursos que maneja”.
En el segundo punto de los 12 que enumeran, se encuentra “el desconocimiento a la delegación sindical” que tiene como función “tratar la representatividad de los trabajadores en la relación obrero-patronal” y que está fundamentada “en nuestro marco legal vigente”. Le sigue el “hostigamiento laboral continúo” cuyas acciones “provocan divisionismo sindical”.
En el cuarto inciso sobre sale el “incumplimiento a todos los acuerdos con la Delegación Sindical DV-57”, mientras que en el quinto acusan a la administración de ser “totalmente autoritaria, déspota, prepotente, misógino, etc”. En cuanto al sexto punto, detallan sus “violaciones a los derechos laborales” como “la asignación de horas bajo procesos turbios y dirigidos a personal de su conveniencia que le rinden tributo y obediencia”, la “contratación de personal interino fuera del proceso legal bajo su conveniencia” y la “preferencia de las cargas de trabajo y horario al personal de base”.
Otro de los atropellos que enlistan son las “condiciones de completa inseguridad en la institución”, la “violación al derecho de la libre cátedra”, una “falta de mantenimiento adecuado a las instalaciones”, citando los salones, baños, laboratorios, pasillos y cafeterías; el servicio de internet “con calidad suficiente a toda la población estudiantil y laboral”, y el “incumplimiento a las observaciones de la comisión de Seguridad e Higiene”.
Por último, destaca la denuncia penal interpuesta “de manera tendenciosa” a solo cinco sindicalizados por parte del director y su “grupo incondicional” de subdirectores y jefes de departamento “sin importar el daños que se genere”.
Cierran el comunicado responsabilizando a José Ángel Esquivel de “todas las afectaciones y/o confrontaciones que se generen por no resolver esta problemática”.
Be the first to comment on "Sindicato del ITLAC pide cese del director por “atropellos” a la institución"