Lázaro Cárdenas, Michoacán.- Luego que el abandono a la minería ocasionó desempleo en miles, conllevando a baja en exportaciones portuarias y contracción económica a sectores como el de transporte, es la Zona Económica Especial (ZEE) el proyecto esperanzador para la región, existiendo el deseo común de que se adelanten tiempos.
Alejandro Villagómez González, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Lázaro Cárdenas, expresó lo anterior y comentó que aparentemente no hay noticias frescas en el proyecto de Zonas Económicas y se ocupan para dar confianzas a sectores de la sociedad.
El empresariado, en particular, dijo mantiene su esperanza puesta en el plan que se sabe es un proceso difícil porque debe haber ley y la estructura correcta en la idea que no fracase luego que hay muchas Zonas Económicas en el mundo que han dado grandes expectativas y sin embargo no funcionaron.
Quien en los próximos días entregará en ceremonia pública y oficial la dirigencia de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), recordó que hay todo un proceso: se hizo la declaratoria, hubo una ley, reglamento, firmas de gobierno para la adhesión, estudios de factibilidad, lo siguiente es la declaratoria oficial de cuál es el polígono.
“No que ya no estemos en tiempo, pero lo deseable es que se adelanten las cosas y que este mismo febrero se dé el siguiente paso”, sobre todo cuando aparentemente no hay más para activar la economía, porque la minería no se ha podido retomar, apuntó Villagómez González.
De acuerdo a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la inversión total del proyecto de las Zonas Económicas Especiales recibirá inversiones del orden de los 127 millones de pesos, de los cuales el 70% provendrían del sector privado. La dependencia federal ha indicado que se aplican los primeros recursos este año en cuatro regiones, una de ellas es Lázaro Cárdenas, sin embargo se desconoce de la real ejecución de dichos recursos, obras y sus tiempos.
Be the first to comment on "Adelantar Zona Económica para reponer empleos perdidos por cierre de minería"