Lázaro Cárdenas, Michoacán.- Fue turnada a la Visitaduría Regional de Derechos Humanos de Lázaro Cárdenas la denuncia por parte de campesinos y ocupantes de la Isla de La Palma, con lo que este organismo enriquece el expediente del caso para solicitar a la Secretaría de Seguridad Pública un informe de la actuación del pasado viernes 10 de febrero.
Resultado de la no localización de un campesino, familiares suyos acudieron a la instancia defensora de los derechos humanos en esta ciudad, y se esperaba que el o los afectados comparecieran lunes o martes a ratificar la demanda. Aparecen en Morelia donde se quejaron de trato arbitrario.
Los quejosos precisamente en Morelia presentaron su inconformidad por la acción policiaca.
En el caso, Agustín Zapién Ramírez, titular de la Visitaduría de la CEDH que atiende a la región Lázaro Cárdenas, informó que para dar seguimiento al caso y en virtud que en este lugar sucedieron los hechos, la queja presentada en la capital del estado, se turnó a este lugar.
Con base en la inconformidad, dijo, se solicitará a la Secretaría de Seguridad Pública informe sobre los hechos, y la citada dependencia tendrá 15 para responder.
La parte ofendida, señaló que la queja tiene origen en el atropello que sufrió por el actuar de elementos de la SSP que los detuvo arbitrariamente “sin una orden ni siquiera de presentación”, recibiendo trato de delincuentes, soportando además la destrucción de la cabaña que les servía de resguardo y siendo dejados en Morelia a su suerte.
Al filo de las 13 horas del viernes anterior, en medio del gran despliegue policiaco por la visita de seis gobernadores y el secretario de Hacienda federal, para la instalación de la Comisión de Zonas Económicas Especiales de la Confederación Nacional de Gobernadores, un grupo de elementos antimotines enfiló a la Isla de La Palma detuvo a los que hacían guardia en un puesto que los campesinos y ocupantes de la Isla tienen desde hace una década.
Los agentes se llevaron a las siete personas, todas mayores de edad, que hacían guardia en el lugar, pero además derribaron el improvisado campamento, situación que se argumenta en la queja presentada contra la SSP y el gobierno estatal.
Cabe señalar que sería un segundo llamado a la dependencia que dirige Juan Bernardo Corona, luego que previo, en sentido de que se informe qué llevó al operativo y la detención, se pronunció la diputada local Eloísa Berber Zermeño, quien preside la Comisión para Seguimiento a La Palma por parte del Congreso del Estado.
Be the first to comment on "Desalojo de La Palma motivó denuncia ante Derechos Humanos"