Morelia, Michoacán.- Con el objetivo de conmemorar el 74 Aniversario de la Erupción del Volcán Parícutin, el Instituto de Geofísica, Unidad Michoacán (IGUM), anunció una serie de actividades académicas y culturales organizadas en conjunto con la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) y el Instituto Nacional de Antropología e Historia y la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES), Unidad Morelia.
De acuerdo con las investigaciones desarrolladas en torno al Parícutin, resalta que este es el más joven de México y es un ejemplo mundial de nacimiento, crecimiento y extinción de un volcán.
José Luis Macías Vázquez, investigador de la Unidad Michoacán del Instituto de Geofísica, mencionó que, para el lunes 20 de febrero, a partir de las 9:00 horas se realizarán una serie de conferencias por académicos de las diferentes instituciones que participan en la organización de este evento. Estas conferencias se llevarán a cabo en las instalaciones de la UNAM, Campus Morelia y están abiertas para el público en general.
La primera conferencia se titula “Recuento de la erupción del Volcán Parícutin”, y será impartida por Macías Vázquez a las 9:30 horas; posteriormente, Gerardo Sánchez Díaz de la UMSNH ofrecerá la charla “Hacia los 75 años del Parícutin”.
Gerardo Carrasco Núñez del Centro de Geociencias de la UNAM presentará la ponencia “Erupciones prehistóricas en la caldera de Los Humeros y sus alrededores” y a las 11:00 horas, Víctor Hugo Garduño de la UMSNH presentará el tema “Distribución espacial y temporal del vulcanismo monogenético del CVMG y su posible marco dinámico”.
Para las 11:45 horas, Pedro Corona Chávez de la UMSNH presentará la charla “Parícutin, Antes y Después”; a las 12:15 horas, Xavier de Bolós del IGUM habrá sobre la dinámica eruptiva y estructura interna del Volcán Parícutin y a las 12:45 horas, Antonio Pola Villaseñor de la ENES, dictará la conferencia “Derrumbes volcánicos hacia el lago de Pátzcuaro”.
Ya por la tarde y desde las 13:15, Gerardo Bocco Verdinelli del Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental, hablará sobre las formas del terreno de la comunidad indígena de Nuevo San Juan Parangaricutiro y finalmente a las 13:45 horas, Llorenç Planagumà hablará sobre la zona volcánica de la Garrotxa, paisaje, volcanes y cultura.
Para el martes 21 de febrero, se recibirán grupos escolares para realizar visitas guiadas a la Unidad Michoacán del Instituto de Geofísica y el Volcancito (réplica del Volcán Parícutin, ubicados en el Paseo Ciencias de la UNAM, Campus Morelia) y para el miércoles 22 de febrero se realizará un curso titulado “La Conservación del patrimonio geológico en volcanes”.
El miércoles 22 de febrero por la tarde, se realizará la sesión de cine comentado con la proyección “El escorpión negro” y en punto de las 19:00 horas se llevará a cabo el espectáculo nocturno “Erupción del Volcancito”, éstas últimas actividades sin costo y abiertas al público en general, también en las instalaciones de la UNAM, Campus Morelia.
Para el jueves 23 de febrero, en el edificio U-5, de Ciudad Universitaria de la UMSNH, se realizará una mesa redonda titulada “Las zonas potenciales del peligro volcánico en el estado de Michoacán y gestión socio-ambiental” a las 10:00 horas, y más tarde, a las 12:00 horas presentación de la Caja Objeto “Retorno al Parícutin. Ciencia, Historia y Arte para compartir”.
Finalmente, para concluir con los festejos, el sábado 25 de febrero se realizará la Excursión guiada al Parícutin. Para mayores informes y participar en esta excusión pueden comunicarse al 322 27 77, ext. 42698, o consultar la página: www.morelia.unam.mx/vinculacion.
Be the first to comment on "Anuncia IGUM actividades con motivo del festejo del volcán Parícutin"