Morelia, Michoacán.- Especialistas de instituciones estatales y federales, se pronunciaron por poner un freno a la aplicación de insecticidas y pesticidas en cultivos que dañan la salud y el medio ambiente, además de prácticas inadecuadas como la rosa, tumba y quema y la tala inmoderada de bosques.
Lo anterior durante la celebración de la sexta reunión ordinaria del Comité Estatal de Información y Estadística y Geográfica para el Desarrollo Rural Sustentable, en la cual toman parte instituciones como la Sagarpa, el FIRA, Conafor, Inegi, Sedeco, Secretaría de Salud, Sí Financia, la UMSNH.
Se señaló que en el campo michoacano se trabaja para contar con un campo saludable, y así obtener productos sanos e inocuos.
En este sentido, resaltó la importancia de aplicar acciones que regulen el uso indiscriminado de agroquímicos que dañan la salud y el medio ambiente, así como recuperar la fertilidad de los suelos agrícolas a través de un programa de nutrición de los mismos, para contar con una agricultura orgánica y sustentable.
Se destacó que es importante invertir en estaciones meteorológicas, ya que el cambio climático no es como hace 10 o 15 años, ahora se puede prever qué zonas serían las afectadas y así mismo poder ayudar a los productores michoacanos para que cuiden sus cultivos.
Be the first to comment on "Va Michoacán por un campo orgánico y sustentable"