Concluye exitosamente el curso-taller “El periodismo como vehículo de la divulgación”

Morelia, Michoacán.- Tras 12 horas de capacitación, concluyó exitosamente el curso – taller “El Periodismo como Vehículo para la Divulgación”, impartido por el químico y columnista del diario Milenio, Martín Bonfil Olivera y auspiciado por el Gobierno del Estado a través de la Coordinación General de Comunicación Social en conjunto con la Secretaría de Innovación Ciencia y Desarrollo Tecnológico (SICDET) .

A lo largo de la jornada, los participantes pudieron definir como tal qué es la ciencia, la diferencia entre difusión y divulgación, los diferentes grados de la divulgación científica, así como los riesgos a los que se enfrenta el reportero a la hora de encaminarse en el ejercicio del periodismo de las ciencias.

El maestro Bonfil fue puntual a lo largo de todo el curso en sostener que la sociedad actual está necesitada de verdadera investigación y por obvias razones, la colaboración de medios que destinen personal y recursos a este tópico.

Además de dar la mayor cantidad de consejos para realizar adecuadas notas y reportajes sobre las ciencias, Martín procuró proveer a los participantes de fuentes y ejemplos prácticos para no errar a la hora de difundir y publicar su trabajo.

Durante su ponencia, reiteró en repetidas ocasiones la necesidad de separar la comunicación social de las instituciones universitarias y centros de investigación del verdadero periodismo, exhortando a los partícipes a no menospreciar o ver el apartado de ciencia como un mero “relleno” de páginas y redes.

Para cerrar, y bajo la constante de que “la ciencia produce conocimiento confiable pero siempre cuestionable”, invitó a los colegas a hacer uso de las nuevas tecnologías y entender que el ejercicio periodístico está en constante evolución.

Fijó que es necesario adaptarse a las distintas plataformas, estilos y recursos disponibles, siempre entendiendo que la labor del reportero es adaptar el mensaje a la comprensión del ciudadano promedio, pero respetando los límites para no caer en imprecisiones.

A los más de 40 participantes provenientes de las diversa regiones de Michoacán, se les entregó una constancia con valor curricular avalada por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología y con el prestigio de ser impartido por un integrante de la Sociedad Mexicana para la Divulgación de la Ciencia y la Técnica, A.C. (Somedicyt). (Por Diego Mendoza)

Be the first to comment on "Concluye exitosamente el curso-taller “El periodismo como vehículo de la divulgación”"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*