Lázaro Cárdenas, Michoacán.- El desarrollo de tecnologías va a paso vertiginoso y la educación parece ir detrás, enfatizó ante docentes y alumnos del IMCED, el Dr. Julio César Leyva Ortiz, en su conferencia “Los desafíos de la sociedad del conocimiento”.
Participante del XVI Coloquio de Comunicación Educativa organizado por el Centro Regional de Comunicación Educativa (CRECE) Lázaro Cárdenas, dijo que cada vez hay más hogares y sobre todo ciudadanos con herramientas tecnológicas, pero en una muy alta y hasta preocupante cantidad, lo usan para cosas triviales en lugar de aprovecharlas para progreso y ampliar conocimientos de utilidad.
Hay escuelas que se equipan de computadoras y disponen de internet y creen erróneamente que ya tienen avance, enfatizó.
“Y luego hay la preocupación de un educador de que puede ser sustituido por una computadora; si cree eso debería ser sustituido porque significa que no sabe que un dispositivo es el medio para adquirir y transmitir conocimiento”.
En el tema y al ilustrar que en el país el 39% de los hogares tienen una computadora con conectividad a internet, mientras en Michoacán se alcanza 27%, rechazó que para algunos la tecnología sea fin y no medio.
“Conozco de maestros que dicen se suspende la clase porque no hay cañón” o de alumnos que argumentan “No puedo exponer porque la compañera trae la USB”, los equipos deberían ser medios de apoyo y no fin, subrayó.
Be the first to comment on "Las herramientas tecnológicas para trivialidades, por lo común"