IMSS se preocupa por males del corazón, diabetes, cáncer y desórdenes mentales

Ciudad de México.- Durante el presente año, investigadores, especialistas y médicos en formación del Instituto Mexicano del Seguro Social desarrollan más de tres mil investigaciones, de las cuatro mil que se llevan a cabo, enfocadas a resolver las principales enfermedades que aquejan a los derechohabientes, ya sea con el desarrollo de nuevas técnicas de tratamiento o de medicamentos que permitan brindar mayor calidad en la atención.

Los proyectos de investigación responden a los padecimientos con gran demanda y por los que se otorga el mayor número de consultas en las unidades médicas del Instituto, y son: Enfermedades cardiovasculares y circulatorias, diabetes mellitus, desórdenes mentales y de comportamiento y tumores malignos, entre otros.

El Jefe de División de Evaluación de la Investigación en la Coordinación de Investigación en Salud, Juan Manuel Mejía Aranguré, indicó que una cuarta parte de las investigaciones están enfocadas a enfermedades menos frecuentes, pero que afectan la calidad de vida de los pacientes y representan una importante carga financiera a las instituciones de salud para su atención, como malformaciones congénitas, fibrosis quística, enfermedades que atrofian los músculos, entre otras.

Destacó el compromiso de la actual administración, que encabeza el Director General, Mikel Arriola Peñalosa, de dotar con mayores recursos a los proyectos de investigación, con la puesta en marcha del convenio para promover la investigación clínica en México.

Dicho acuerdo fue firmado el pasado 12 de enero por el IMSS, la Secretaría de Hacienda, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) y asociaciones y cámaras de la industria farmacéutica; se busca que con ese convenio se tripliquen los proyectos entre la industria farmacéutica y el Seguro Social.

Actualmente, dijo Mejía Aranguré, menos del 1% de los protocolos de investigación que realiza el Seguro Social cuentan con la participación de la industria farmacéutica, “no obstante, casi el 20 por ciento de los recursos económicos que recibe el Instituto para hacer investigación provienen de proyectos con esta industria, por ello al incrementar su participación, también crecerían los recursos del Instituto y esto agilizaría la investigación en todo el país”.

Be the first to comment on "IMSS se preocupa por males del corazón, diabetes, cáncer y desórdenes mentales"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*