Por César Cabrera
Lázaro Cárdenas, Michoacán.- En la primera sesión del Consejo para el Desarrollo Integral de Lázaro Cárdenas (Comdeilac) donde se crearon seis mesas de trabajo para el diagnóstico de las principales problemáticas que enfrenta la región, destacó la no inclusión de las personas con discapacidad.
Fue el cierre de las actividades, cuando el ex Jefe de Tenencia de La Mira, Jorge Alberto Peñaloza Mendoza, pidió el micrófono y cuestionó a los representantes de las instituciones gubernamentales que acudieron al evento, su falta de sensibilidad al no considerar dentro de sus “prioridades”, a este sector de la población que en su mayoría se encuentra en un estado vulnerable por la falta de oportunidades.
“Están olvidados”, dijo tajantemente el también promotor cultural para posteriormente señalar que entre las adversidades que enfrentan, resalta la falta de capacitación, en este caso, del personal médico: “No los atienden por no haber forma de comunicarse”, señaló.
Agregó que a lo anterior, se suma la falta de rampas y de baños especiales en el Ayuntamiento porteño. Y es que a consideración de Peñaloza Mendoza, “son detalles que complican su calidad de vida”. Es por ello que aprovechó este espacio para exhortar a que se capaciten integralmente a los servidores públicos ya que “de manera egoísta se olvidan de ellos”.
Tras lo declarado, sería el edil Armando Carrillo Barragán el que respondería “modestamente” a lo expuesto por el ex Jefe de Tenencia. Si bien reconoció que en el Palacio Municipal no hay la infraestructura que atienda tal necesidad, es “porque así se construyó”. No obstante, afirmó que un número de personas con capacidades diferentes labora en la administración.
Sin ahondar en detalles, dijo que incluso éste personal se encuentra adscrito a una “nómina especial” y que a diferencia del personal de base, de confianza o sindicalizado, reciben su pago correspondiente “a tiempo” sin importar la crítica situación que presentan las arcas municipales: “Ese es problema nuestro”, subrayó.
Be the first to comment on "Reprochan exclusión en Comdeilac de las personas con discapacidad"