Morelia, Michoacán.- El gobernador Silvano Aureoles Conejo envió al Congreso del Estado una iniciativa de reformas para que fracciones de las islas de La Palma y la del Cayacal, de Lázaro Cárdenas, sean entregadas al Gobierno Federal para la instalación de la Zona Económica Especial, cuyo polígono está por conocerse.
Ambos predios en La Palma y Cayacal, fueron desincorporados del patrimonio estatal y donadas en 2006 y en 2010.
El 17 de noviembre de 2006 el Congreso del Estado aprobó mediante el decreto 83 desincorporación de una fracción del inmueble ubicado en el Polígono GOB 1, dentro de la Isla de la Palma y una fracción de la parte norte de la Isla del Cayacal, entre los brazos izquierdo y derecho del Río Balsas, con superficie de poco más de 183 hectáreas.
La fracción mencionada fue a manos del Fideicomiso 2112 denominado “Recinto Fiscalizado Estratégico, Zona Franca del puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán”, la idea era desarrollar un Recinto Fiscalizado Estratégico o Zona Franca, lo que nunca se concertó.
Cuatro años después, el siete de junio de 2010 el Congreso aprobó el decreto 211 autorizando la desincorporación y posterior donación a favor del Fideicomiso 2112, del predio ubicado en el polígono GOB 1, dentro de la Isla de la Palma, y una fracción de la parte norte de la Isla del Cayacal, situada entre los brazos izquierdo y derecho del Río Balsas, ahora con una superficie de casi 445 hectáreas.
El fin, que dicho Fideicomiso promoviera el desarrollo de instalaciones y la realización de actividades industriales, incluyendo la dotación de infraestructura y servicios, considerando el desarrollo de un Parque Industrial y el desarrollo y operación de un Recinto Fiscalizado Estratégico.
Ante el plan federal de Zona Económica Especial, es necesario que el Fideicomiso finiquite las funciones –que nunca llevó a realización– para dar paso a la construcción, desarrollo, administración y mantenimiento de infraestructura que facilite instalación de empresas.
En todo ello, el visto bueno de los diputados michoacanos es necesario para seguir el camino a la declaratoria de un polígono en el proyecto de la ZEE.
Be the first to comment on "Buscan desincorporar lslas de LC para la Zona Económica Especial"