Por César Cabrera
Lázaro Cárdenas, Michoacán.- El 80% de las aguas residuales “vuelven a fluir en el ecosistema” sin ser tratadas, dando como resultado que anualmente, 842 mil humanos fallezcan a causa de enfermedades, destacando la cólera y tifoidea.
Lo anterior lo anotó, Josefina Soria Barrera, Subdirectora de la Comisión Estatal del Agua y Gestión de Cuencas, quien resaltó el enfoque que en este año se le da al tema de las aguas residuales, mismo que conforma el lema del Día Mundial del Agua en el 2017: “Aguas residuales ¿Por qué desperdiciar el agua?”.
Señaló que el propósito es “reducir y reutilizar las aguas residuales” y con ello mejorar la calidad de vida de los pobladores con una disminución de la contaminación. De igual forma, minimizar los niveles en los productos químicos y hacer lo propio con tales aguas no tratadas.
Compartió que aproximadamente son 663 millones de personas las que viven sin el suministro del líquido potable en sus hogares y para obtenerlo “hacen numerosas filas”.
Subrayó entonces que el 80 por ciento de las aguas residuales “vuelven a fluir en el ecosistema” sin ser tratadas, dando como resultado que anualmente, 842 mil humanos fallezcan a causa de enfermedades, destacando la cólera y tifoidea.
Mencionó que en el 2030, el 70% de la población vivirá en ciudades, y por ende, exhortó a aprovechar este recurso residual puesto que “es útil” en la proporción de materiales y nutrientes necesarios para la vida en el planeta. Sólo falta, dijo, rescatarlos.
Los señalamientos ocurrieron en la conmemoración del Día Mundial del Agua, que se atrasó tres cuartos de hora por la no llegada del alcalde Armando Carrillo Barragán.
Efrén Magadán, director del Capalac, indicó que como ciudadanos, debemos de asumir el compromiso de salvaguardar el vital líquido, empezando desde la edad temprana.
En tanto, Carrillo Barragán agradeció al equipo de CAPALAC “por los resultados que están dando” aunque reconoció que debido a los “obstáculos” que se presentan, “no se logra lo que uno quisiera”. Destacó que la principal problemática en Lázaro Cárdenas es la falta suministro del agua en las viviendas.
Be the first to comment on "El 80% de las aguas no se tratan y representan amenazas a la salud"