Lázaro Cárdenas, Michoacán.- Luego que delegados federales informaran al reunirse con el Consejo Municipal para el Desarrollo Integral de Lázaro Cárdenas de millones y más millones de pesos invertidos aquí y trazaran el número de empleos y jornales que han propiciado, un funcionario de la Secretaría de Gobierno pidió a los mismos la información para disponer de una base actualizada en el tema.
El asunto fue detonante para que algunos consejeros señalaran que no es hacer empleo cuando los contratos son adjudicados o ganados por firmas de Morelia o de fuera que de allá traen mano de obra para ejecutar las obras que se les facilitan.
Previamente, los delegados de Semarnat, SCT, Infonavit, Sedatu y coordinación de delegados federales, así funcionarios estatales del Instituto Infraestructura Educativa, Agua y Gestión de Cuencas y Junta de Caminos, entre otros, habían dado cuenta de acciones, inversiones y ocupaciones laborales.
En tal exposición, Florentino Coalla Pulido, titular de Centro SCT Michoacán, habló del empleo temporal generado, y del que en esta fecha se tendría nuevo programa con más de 300 mil pesos para 3 mil jornales. Abundó que de los históricos 400 millones de pesos que esa dependencia aplica en el estado, se ha destinado una suma considerable a Lázaro Cárdenas, donde está en puerta nueva oportunidad laboral con la construcción de la barda perimetral a la isla de La Palma.
En tanto, Alfredo Fernández Peri, de Sedatu, detalló que las inversiones del gobierno federal a través de esa dependencia en LC, donde de los presupuestos 2016 y 2017 se aplicaron 38 millones 639 mil 720 pesos en la vertiente de infraestructura. Habiendo aplicado 5 millones 159 mil 323 pesos a colonias de Las Guacamayas.
Precisó que las calles Flores y Jazmín, de la colonia Flores Celestes, Golfo de California, Puerto San Lorenzo, Golfo del Pacífico y otra, en El Veladero; Lázaro Cárdenas en Lucrecia Toriz, y Naranjos, en Renacimientos, tuvieron recursos de Sedatu.
Además hubo otra partida millonaria a obra de pavimentación en Playa Azul, y en espacios públicos y participación comunitaria de cedió un millón de pesos al parque de la colonia Fovissste; se construyeron cuartos rosas en la Casa Hogar y rehabilitaron algunos espacios públicos con participación de beneficiarios y el gobierno local.
Guadalupe Díaz Chagoya, titular del IIFEEM, dijo por su parte, que en Escuelas Al Cien, Michoacán acceso a mil 800 millones que ejerce desde 2015 y hasta el 2018 y de los cuales a LC le correspondieron más de 100 millones.
Pormenorizó sobre obras y planteles citando que en el ejercicio 2016 se están atendiendo 27 planteles con un importe de más 20 millones 307 mil pesos, habiendo atendido 9 prescolares, 7 primarias y 5 secundarias estando a la espera de validación por parte del gobierno federal en 13 centros educativos más.
A raíz de ello, y otras exposiciones parecidas, la invitación concurrente por integrantes del Consejo Municipal para el Desarrollo Integral de Lázaro Cárdenas fue al gobierno estatal y federal, a que si generan oportunidades de obra y empleo en Lázaro Cárdenas, de aquí sean empresas para que contraten mano de obra local y compren sus materiales e insumos en este lugar.
Be the first to comment on "Empleos del gobierno no han beneficiado a LC; traen mano de obra foránea"