La ZEE puede elevar riesgos sanitarios en LC

Lázaro Cárdenas, Michoacán.- Derivado de que al haber más empresas y movimiento portuario se elevará el manejo de agentes químicos, biológicos, ambientales, productos médicos y uso de aparatos varios, la Comisión estatal para Protección Contra Riesgos Sanitarios, aumentará sus actividades, dijo el titular de ese organismo, Rafael García Tinajero.

El comisionado reconoció que en la medida en que aumenten las empresas y la población aquí por la Zona Económica Especial (ZEE) la instancia que dirige, también incrementará la vigilancia, que hoy atiende igualmente muestreo de agua marina para descartar contaminación y marea roja, así como de alimentos y mariscos para evitar complicaciones a la salud de consumidores.

El funcionario estatal, declaró que el deber de Coepris, organismo descentralizado de la Secretaría de Salud en el Estado, es prevenir los riesgos sanitarios y cuidar todo aquello que pueda representar un riesgo inminente para la salud de la población, incluida la publicidad engañosa.

Actualmente, aplica programa de Sanidad Internacional por el cual, dentro del cual en los últimos 15 meses se realizaron en el llamado fondeadero, es decir antes de entrar al puerto local, 2 mil 40 inspecciones a buques, atendiendo a 28 mil 300 tripulantes. En ellos, se detectaron casos de dermatitis, intoxicaciones y otros padecimientos menores, que oportunamente recibieron tratamiento.

En este sentido, las labores que se realizan en el Puerto, ante el arribo de carga contenerizada que llega de diversos lugares del mundo con diferentes productos perecederos, seguirá siendo objeto de revisión habitual, sólo que con el incremento de esta actividad se coordinarán con la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), para que la vigilancia sea más efectiva.

Sostuvo el funcionario estatal, que forma parte del cuerpo del gobierno ampliado, que en la medida que crezca la carga portuaria y la población misma atraída por los proyectos dentro de la ZEE, se actuará tomando las previsiones mejorando operaciones e incrementar el número de verificadores, hasta que la capacidad técnica instalada en la región sea eficaz.

De hecho, Lázaro Cárdenas es la única de las Jurisdicciones Sanitarias en las que no se ha independizado Coepris, aunque pronto tendría sus oficinas en el recinto portuario con lo cual operaría allá, además de Playas Limpia, seguimiento epidemiológico a moluscos bivalvos y Sanidad Internacional.

Be the first to comment on "La ZEE puede elevar riesgos sanitarios en LC"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*