Lázaro Cárdenas, Michoacán.- El tema de la isla de La Palma lo trata directamente el área jurídica del Ejecutivo Estatal, que sabe qué está pendiente, cuáles litigios tienen sentencia o avanzan, y que se cuida para que salga sano en su solución en aras del desarrollo que se quiere para esta zona, dijo Nalleli Julieta Pedraza Huerta, Diputada Local Congreso Michoacán.
La presidente de la Comisión para La Palma desde el Congreso del Estado, recordó que por vez primera hay limpieza de toda la isla, refiriéndose al operativo de febrero anterior cuando se sacó a 18 ocupantes de ese predio.
“Es un tema al que pusimos atención, hay quienes llegaron al amparo reclamando derechos, lo cual debe llevarse por la vía legal, porque igual deben respetarse haberes, si hay lugar a ellos”, expuso.
En todo ello se coadyuvará para que los lugares cercanos a los que tenga que llegar el desarrollo, sea efectivo como Las Guacamayas y la ciudad misma, porque se ocupa de un fuerte énfasis en que necesitamos mayor infraestructura.
El haber sido nota internacional con el accidente del jueves santo en la autopista Siglo XXI, es una alerta a ampliar carreteras y servicios, y que no sólo se ensanche la vía mencionada, sino también la de La Orilla a La Mira, del libramiento de la ciudad y se construya el puente a desnivel de Las Guacamayas para librar el tren, que aislada a una comunidad donde radica casi el 50% de la población de Lázaro Cárdenas.
Al referir que se está a unas semanas del decreto de la ZEE, destacó Nalleli Pedraza que fue fundamental la tarea del Congreso Estado para el proyecto, ya que los 40 diputados estuvieron de acuerdo y no se pusieron trabas como en otras legislaturas, en las que en cuanto se hablaba de La Palma se creía que había algo extraño.
Esta Legislatura se caracterizó por ayudar al gobernador, en el plan de dar a Michoacán un lugar para atracción de empresas y generación de empleo”, comentó y dijo que la pauta es a que pueda desarrollar de forma inmediata.
En esencia, se cambió el objetivo del fideicomiso que pasa a ser para un proyecto federal, en el que no habrá discusión de los límites territoriales porque toda la extensión, sumada aquella por vía de río o ganada por cualquier circunstancia es del proyecto ZEE.
Tras la firma y acuerdo del Congreso, no hay problema por límites ni circunstancias de origen del terreno, y a la ZEE le corresponderá determinar dentro de la Autoridad Federal para el Desarrollo de la misma, cómo y dónde proceder en venta, comodato, traslado, renta y todo lo que determine.
Creo dijo la presidente de la Comisión de Derechos Humanos en el Congreso Local que la ZEE acarreará un fuerte impacto y por primera vez veremos un proyecto facilitador del desarrollo social y económico del Bajo Río Balsas.
Be the first to comment on "Asunto La Palma, con cierta secrecía para garantizar solución: Nalleli"