Lázaro Cárdenas, Michoacán.- Las operaciones de carga automotriz realizadas al mes de mayo de este año, tuvo un crecimiento del 37%, al manejar 153 mil 505 vehículos frente a 111 mil 963 de mismo mes en 2016.
Informó la Apilac que de esta operación, 96 mil 909 fueron de importación y 53 mil 580 de exportación. Para su tránsito estos fueron desplazados vía ferrocarril y por medio de autotransporte de carga federal, aunque no se tuvo el dato de en qué porcentaje en cada modalidad.
La logística del Puerto Lázaro Cárdenas es de gran relevancia para la industria automotriz y la economía de México, ya que el resultado de las inversiones a la infraestructura, la calidad y eficiencia de los servicios que influye en el desarrollo de este sector, facilita el flujo de esta clase de carga, disminuyendo costos, lo que lo hace más atractivo para cautivar un mayor número de clientes que confían en las operaciones realizadas de este recinto portuario.
Además de su situación geográfica, el puerto presenta diversas ventajas como su infraestructura ferroviaria, de transporte terrestre y portuario, potencializando el incremento en volúmenes de carga y la generación de empleos.
El Puerto Lázaro Cárdenas cuenta además con un proyecto que contribuirá al crecimiento exponencial del tráfico de automóviles, tal es el caso de la Terminal Especializada de Autos (TEA), que situará a esta plataforma logística como hub automotriz de nivel mundial.
Be the first to comment on "Crece 37% carga automotriz en mayo: Apilac"