Lázaro Cárdenas, Michoacán.- Tras dos sesiones de trabajo entre la Comisión para el Seguimiento de las labores de drenaje y pavimentación de Playa Azul con la autoridad municipal y acompañamiento del Sistema de Agua Potable de Playa Azul (SAPA), el gobierno municipal cedió y se comprometió a facilitar pruebas para probar la calidad de las obras en ejecución.
De hecho, este sábado 15 julio por la mañana y a propuesta del Ing. Mario Hugo Rangel Rodríguez, secretario de Obras Públicas Municipales, se tendría preparación para determinar pruebas de hermeticidad de tubería.
En la primera sesión de trabajo se admitió ampliar el número de integrantes de la Comisión de Seguimiento que de tres pasa a seis elementos, los cuales durante los trabajos, efectuados en la sala de Juntas del Capalac, expusieron las inquietudes ciudadanos sobre las obras.
Wilfrido Echeverría, uno de los comisionados, expuso que aunque la obra fuera acorde a las especificaciones del proyecto técnico, –que hasta ese momento seguía sin conocerse–, no responde al crecimiento ni siquiera a las necesidades actuales de Playa Azul.
Raúl Tafolla Tapia, también comisionado, cuestionó por qué se está tronando tubería y su compañero Paulino Tapia Luna, observó que en la presión a la tubería de 8 pulgadas se tomara en cuenta el agua pluvial.
Ante ello, se admitió consensuadamente revisión al estado que guarda el colector principal de la avenida Venustiano Carranza.
El secretario de Obras Públicas Municipales dijo que no se contemplaron pozos de absorción y se incluirán “bocas de tormenta” pese a que no están “pasados” por el costo de la obra.
A consideración de Paulino Tapa los trabajos se realizan fuera de norma, dado que las ollas no están terminadas, y se quiso hacer creer que sí.
Jesús Muñoz Luna, que desde esta fecha se integró a la Comisión, mencionó que en la avenida Independencia ya se colocó asfalto y brota agua, donde José Luis García, subdirector del SAPA, dijo que se tiene apreciación de que se hizo mal la compactación.
El ingeniero Héctor Magaña, que también se integró a la Comisión, comentó que las mangueras no están bien enterradas y tronaron por ser más chicas de lo que se ocupa.
Otra observación fue que nunca se vio topografía para realizar trabajos y estaría en las consecuencias que hoy se tienen. Además que pronto dejará de ser útil la tubería de 8 pulgadas en avenidas principales y que se ve mal que de 6 se pasara a 3 el diámetro de pulgadas en la tubería domiciliaria.
Aunque para la autoridad los trabajos están bien y las pulgadas de tubería son las adecuadas, aceptó que se dé lugar a pruebas hidrostáticas, en cada pozo para conocer operatividad.
La explicación sobre diámetros, que van de 8 a 15 pulgadas en la red recolectora, correspondió a Alberto Felipe Ramírez, jefe de planeación de proyectos del Comité de Agua Potable y Alcantarillado de Lázaro Cárdenas (Capalac)
Las conclusiones de la reunión de este viernes, fueron que el diámetro tubería es adecuado, se dará seguimiento a las acumulaciones específicas de aguas de lluvia en las avenidas mencionadas, Independencia y Venustiano Carranza.
Debiendo señalar que en esta ocasión, se entregó el catálogo de conceptos y los planos autorizados del proyecto al Sistema de Agua Potable de Playa Azul.
Falta decir que además de los citados, formaron parte de los encuentros celebrados las tardes del jueves y viernes, el secretario Municipal, Silvestre Sandoval Nogueda y el director del Capalac, Efrén Magadán Valdés.
Be the first to comment on "Ceden a supervisión de calidad al drenaje de Playa Azul"