Creció corrupción con Armando Carrillo: ciudadanos

Por César Cabrera

Lázaro Cárdenas, Michoacán.- Con un 84.2 por ciento de desaprobación, Armando Carrillo Barragán se convierte en uno de los alcaldes peor evaluados por la ciudadanía, según revela una encuesta realizada por el portal Contramuro.

De acuerdo con datos obtenidos por el medio, únicamente el 12.2% de los ciudadanos aprueba el desempeño que en estos dos años ha mostrado tanto edil como su equipo de trabajo al frente del municipio porteño.

La encuesta, además de cuestionar -en términos generales- a la población sobre labor de Carrillo Barragán, abarcó otros aspectos como la inseguridad, el desabasto de agua y el alumbrado público.

En el renglón de inseguridad, un 71% consideró que ésta aumentó y sólo un 12.2% que disminuyó. Mientras que en lo que se refiere al problema del suministro del agua, un 42.2% de los cardenenses afirman que se agravó y otro 40% que se mantiene.

Y en el tema del alumbrado público, el 52% de los encuestados dice que el problema se incrementó, un 18.9% que se redujo y un 27.8% que sigue igual.

Asimismo, un 90% de los habitantes de esta localidad, señaló que las calles y avenidas de la ciudad presentan baches o están en mal estado.

Y a su vez, otro 74.4% asegura que la corrupción aumentó en esta administración.

El alcalde Armando Carrillo, que no ha podido eficientar el servicio de recolección de basura, y mantiene deuda con el sector empresarial al que comprometió crear un Consejo Ciudadano y un Instituto Municipal de Planeación (Implan), fue evaluado junto a otros alcaldes.

Juan Manuel Estrada Medina, de La Piedad; Rubén Cabrera Ramírez, de Jacona, Víctor Manuel Manríquez, de Uruapan, Carlos Herrera Tello, de Zitácuaro, y Gerardo Torres Ochoa de Zacapu, también fueron incluidos en el trabajo encuestal.

De igual forma, José Carlos Lugo Godínez, de Zamora; Baltazar Gaona Sánchez, de Tarímbaro; Rodrigo Sánchez Zepeda, de Sahuayo; Víctor Manuel Báez Ceja, de Pátzcuaro; José Luis Abad Bautista de Maravatío; Rubén Padilla Soto de Ciudad Hidalgo y César Chávez Garibay de Apatzingán.

Explica Contramuro, que para realizar la evaluación, se tuvo como parámetro a los municipios que presenten un mayor número de habitantes y conectividad de internet.

“Las administraciones municipales sin duda son el primer contacto que la población tiene con sus autoridades y es en ese sentido, que tienen una amplia responsabilidad de responder con buenos resultados a quienes les favorecieron con su voto en las urnas.

La última palabra y la que más vale es la que emiten sus representados, la gente que día a día observa las acciones de gobierno de sus presidentes municipales”, menciona la página.

Be the first to comment on "Creció corrupción con Armando Carrillo: ciudadanos"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*