Por César Cabrera
Lázaro Cárdenas, Michoacán.- Con los seis negocios adheridos a Canaco local que este lunes obtuvieron su constancia de ingreso al Registro Nacional de Turismo (RNT), su llega a 115 con el documento de los más de 200 prestadores de servicios turísticos.
José Luis Ostria, funcionario de la Secretaría de Turismo (Sectur) comentó que de las 6 certificaciones otorgadas a hoteles, balnearios y enramadas, otras 34 quedaron pendientes de entrega.
Y de las cuales precisó que 5 se ubican en la cabecera municipal cardenense, 5 de Playa Jardín y 5 de Playa Eréndira, 9 de la comunidad de Caleta de Campos y 10 de la localidad de Aquila.
Indicó que los trabajos de certificación iniciaron desde el 2016, sin embargo, en el caso de Lázaro Cárdenas, estos arrancaron desde enero y en primera instancia tuvieron una fecha límite al 30 de marzo.
Luego, la Secretaría de Turismo a nivel nacional, extendió el plazo al 30 de junio y actualmente, “el sistema sigue abierto” sin costo para el tramitante, y con la oportunidad de ingresar a una plataforma que ubica en las tecnologías electrónicas localización y tipo de servicios que se ofertan, a la cual pueden accesar quienes buscan destinos para hacer paseos, foros y actividades recreativas.
Sectur aquí trabaja en el objetivo, por tareas e instrucciones emprendidas por el Dr. Ramón Ernesto López Pedraza, Delegado Regional de esa dependencia, registrar a los 219 prestadores de servicios que operan en la región y que en su totalidad ya fueron visitados.
“Los principales prestadores de servicios ya están registrados. De hecho, ya faltan los establecimientos más pequeños”, los cuales se detienen por la idea de que van a facturar y utilizar medios electrónicos, que o no dominan o les representarán fiscalización.
El RNT tiene la finalidad de elaborar un censo y con ello saber “cuántos prestadores de servicios hay” y de esa manera, la SECTUR puede –aparte de un catálogo– obtener un presupuesto que se destine para programas de capacitación o de apoyos, al sector.
“No pueden destinar recursos si no saben cuántos lo necesitan. Esa es una manera, la otra, es de que también se busca que los prestadores de servicios sean reales. Es decir, con este registro, se está verificando que en verdad existen”, añadió.
Detalló por último, que de los 115 negocios certificados en la región, 86 son de Lázaro Cárdenas y de donde 3 son agencias de viajes, 51 establecimientos de alimentos y bebidas, 29 hoteles, 1 balneario y 2 transportadores turísticos.
Asimismo, otros 21 se ubican en Aquila, de los cuales 9 son catalogados como negocios de alimentos y bebidas y 12 de hospedaje; y 8 se sitúan Coahuayana, siendo también 5 de alimentos y bebidas, 2 de hoteles y 1 parque acuático.
Mientras que de Arteaga y Tumbiscatío, no se cuenta con ningún registro hasta ahora.
Be the first to comment on "Lenta la certificación de prestadores de servicios turísticos"