Lázaro Cárdenas, Michoacán.- El sistema político mexicano se ha viciado y corrompido gravemente que los partidos políticos se han convertido en un negocio y los diputados y funcionarios creen que el ciudadano vale una despensa, expresó Uriel López Paredes.
El ex perredista, que en esta ciudad, estuvo acompañado de Benjamín Nava, Ana María Gómez, Alfonso Castillo y Patricia Colín, coordinó tareas que le permitan apoyos en su aspiración a candidato al Senado de la República por la vía independiente.
“En esta perversidad y mafia, no está tan fácil para los independientes el camino, pues aspiran los partidos a mantener sus prerrogativas que en un año son de 400 millones de pesos más la repesca por representación proporcional”, afirmó.
De hecho, el ejercicio de levantar apoyos, resulta una violación a los derechos humanos, ciudadanos y electorales, porque se deben expresar esas simpatías electrónicamente y se debe tener un aparato celular con ciertas características para que el órgano electoral haga el respectivo registro, manifestó.
“Da la impresión de que todo está hecho para que no pasemos”, dijo sobre los aspirantes independientes, porque en principio de cuentas el INE no ha dado facilidades ni ha difundido entre la población la opción de los candidatos sin partido.
En su caso, dijo que lleva poco más de 2 mil apoyos y debe reunir 66 mil 700 antes del 21 de enero, luego de un plazo de gracia de una semana para cumplir con dicho requisito.
López Paredes consideró que en estas elecciones se vivirán los más grandes retos para los candidatos independientes, pero no obstante “es la vía decente” para que los ciudadanos vuelvan a creer en los políticos.
Be the first to comment on "Hay diputados que creen que el ciudadano vale una despensa"