Lázaro Cárdenas, Michoacán.- La 40 jornada de operaciones quirúrgicas de labio y paladar hendido que se lleva a cabo en esta ciudad, ampliará acciones dando lugar al primer Foro Nacional Interdisciplinario para Manejo y Atención de Malformaciones Congénitas.
El Dr. Juan Carlos Magaña Aguilar, Jefe de la Jurisdicción Sanitaria No. 8, indicó que el Foro tendrá lugar el viernes próximo desde las 8 de la mañana, y en él diferentes conferencistas especializados abordarán temas que tienen que ver con malformaciones congénitas.
En labio y palar hendido, pie equinovaro, cicatrices queloides y quemaduras, se instruirá a personal médico de esta ciudad, así como de enfermería y odontólogos, para que den seguimiento a los pacientes que sean operados en cada jornada de intervenciones quirúrgicas.
Respecto a la jornada de operaciones de labio y palar hendido, ayer miércoles se efectuaron 60 valoraciones y las intervenciones serán desde hoy jueves, continuando viernes y sábado, para finalmente dar las altas el domingo.
En esta ocasión participa casi una veintena de médicos especialistas en cirugías de labio y paladar hendido, quemaduras y cicatrices queloides, quienes de todo el país se concentraron en el Instituto Nacional de Pediatría, para trasladarse a este Puerto.
Con la jornada, que se realiza en el Hospital Naval, se apoya a familias de escasos recursos que tienen niños que padecen de malformación congénita de Labio y Paladar Hendido, de Oaxaca, Colima y Guerrero, además de Michoacán.
Magaña Aguilar, al anotar que la nueva jornada que da seguimiento a las iniciadas en el año 1998, tienen como objetivo primordial operar de manera gratuita a los pacientes para que tengan una mejor calidad de vida y devolverles la sonrisa, informó que cada tratamiento costaría a la familia del nene intervenido, hasta 3 millones de pesos.
Los costos de las intervenciones se comparten por varios, incluidos la Fundación Solo por Servir, el programa de cirugías extramuros de la SSA, la Jurisdicción Sanitaria local, el Hospital Naval de la Semar y muchos otros.
El grupo de especialistas está encabezado por el Dr. José Antonio León Pérez, para el cual hubo reconocimiento por Juan Carlos Magaña, dado la voluntad y filantropía que ha puesto para realizar más de 4 mil operaciones hasta ahora “y poner una sonrisa en muchos rostros de nuestros niños”.
Be the first to comment on "LC, sede de Foro Nacional de Atención a Malformaciones Congénitas"