Por: César Cabrera
Lázaro Cárdenas, Michoacán.- Tras los bloqueos emprendidos en las vías del tren durante el mes de octubre, la coordinación regional de la Sección XVIII del magisterio informó que la Procuraduría General de la República (PGR) abrió una carpeta de investigación en contra de tres de sus integrantes.
En conferencia de prensa, Isidoro Castañeda Navarrete, uno de los tres que figuran como demandados por parte de la empresa Kansas City Southern México (KSCM), indicó que fue de manera extraoficial la notificación sobre la posible orden de aprensión que podría haber en su contra, al igual que en sus compañeros Juana Alicia Muñiz Rocha y Filemón Acosta Aguirre.
Lo cual, y en compañía de diversas organizaciones sociales que se dieron cita al evento, tales como la Unión de Comerciantes en Lucha “Hermanos Flores Magón”, Frente Popular Revolucionario, Organización Popular Indígena “Emiliano Zapata” y Unión de Trabajadores Eventuales e Industriales en Desempleo, reconoció que “nos preocupa”.
Y es que aseguró el miembro del área de prensa de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que las movilizaciones son parte de una decisión colectiva y no de un interés particular.
Explicó que dichas acciones, son el resultado ante las problemáticas que enfrentan por los compromisos sin cumplir por parte de la administración que encabeza Silvano Aureoles Conejo, y que van desde los pagos de bonos y de pensiones, hasta de salarios y contratación de normalistas egresados, entre otros aspectos.
Por tal motivo, agregó, es que estas acciones penales se podrían traducir como una medida de presión ante los movimientos sociales y de libre organización que por ley tienen derecho y, que en el caso de Lázaro Cárdenas, han contado con el respaldo de la propia la ciudadanía.
“Lázaro Cárdenas tiene una particularidad que quizá no tienen otras regiones del estado. Aquí están asentadas algunas empresas y hay obreros. Los que aquí vivimos, hemos de alguna manera, estado inmersos en algún sindicato u organización.
De una u otra manera, somos una sociedad politizada, consciente. Aquí en Lázaro Cárdenas, no es fácil que te vengan a engatusar, que te vengan a engañar; la gente ubica, de manera precisa, dónde está cada quién”, subrayó.
Castañeda Navarrete anotaría por último que ante la situación jurídica que enfrentan, a nivel estatal se plantea la posibilidad de interponer un amparo y en términos locales, se sostendrán asambleas.
“No dejaremos de seguir luchando. Aun cuando pesa sobre uno de nosotros la amenaza de las órdenes de aprensión, estamos en la idea de continuar”, concluyó.
Be the first to comment on "Denunciados tres maestros de la CNTE por Kansas City Southern"