Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), redujo en un 70% la mortalidad por cáncer cervicouterino, gracias a las acciones implementadas.
Elías Ibarra, Secretario de Salud en la entidad, informó que durante todo el año se realizaron acciones de promoción y prevención, las cuales coadyuvaron a contrarrestar los índices de mortalidad que afectan de manera directa a las mujeres.
Para ello y de acuerdo a la estrategia para la prevención del cáncer cervicouterino, en 2017 se realizaron 16 mil 830 citologías cervicales y 24 mil 100 pruebas de detección del Virus del Papiloma Humano (VPH), a fin de detectar y tratar a tiempo el padecimiento.
Detalló que la detección por citología cervical (Papanicolaou) se realiza en mujeres de 25 a 34 años, mientras que por captura de híbridos se efectúa en féminas de 35 a 64 años de edad.
Esta enfermedad es curable si se detecta a tiempo, de ahí la importancia de que las mujeres acudan a las revisiones médicas y se efectúen los chequeos correspondientes al presentar alguna sintomatología que crean sea fuera de lo normal.
Los principales factores de riesgo en las mujeres de 25 y 64 años de edad son cuando se infecta con el VPH, sobre todo los serotipos 16 y 18 que son considerados los de más alto riesgo para el desarrollo del cáncer, inicio de vida sexual activa antes de los 18 años de edad, múltiples parejas sexuales, tabaquismo, desnutrición y nunca haberse realizado un estudio de citología vaginal (Papanicolaou).
Gracias a las estrategias de prevención primaria que se implementaron a partir del año 2010-2011 en la lucha contra el cáncer cervicouterino, la vacunación contra el Virus del Papiloma Humano en niñas de 9 a 12 años, ha permitido avanzar en resarcir los índices de mortalidad en la entidad.
Ibarra Torres, hizo un llamado a todas las mujeres para que tomen conciencia y acudan a la revisión médica, con la intención de detectar con oportunidad este padecimiento, que representa la segunda causa de muerte por cáncer en las mujeres entre los 25 y 64 años de edad, sólo por debajo del cáncer de mama.
Be the first to comment on "Se ha reducido 70% la mortalidad por cáncer cervicouterino"