Ignoran funcionarios de ZEE, situación jurídica de La Palma

Lázaro Cárdenas, Michoacán.- Un grupo de funcionarios de la Autoridad Federal para el Desarrollo de las Zonas Económicas Especiales (AFDZEE) y Banco Mundial no supo responder a las inquietudes del empresariado local respecto a la situación jurídica que lleva o guarda la isla de La Palma, así como del polígono real del proyecto para el desarrollo de esta región.

En un encuentro para conocer los avances, participaron Areli Gallegos Ibarra, Delegada en Michoacán de la AFDZEE; Iñigo del Barrio, Director General de Incentivos y Desregulación; Nancy Ramos, Jefa del Departamento de Desregulación y Simplificación Administrativa; y los consultores del Banco Mundial para la ZEE, Itzel González y Gerardo de la Torre.

Hablaron de las tareas para lograr que en una ventanilla única ahorrando tiempo y recursos, a partir de finales de abril o principios de mayo sea atendido todo trámite referente a la Zona Económica.

Aclararon que prácticamente no se retirarán trámites, sino en un solo lugar podrán tener información que en el tema vaya de licencias hasta estudios de impacto, inclusive se informará de inmediato el tiempo para la respuesta, que será lo más breve posible.

Aunque se recomendó ir conformando un catálogo de servicios en el cual los locales y regionales participen como proveedores de las empresas ancla y el mercado que se genere a raíz del proyecto federal, los hombres de empresa en esta localidad dijeron estar interesados en saber en qué medida han avanzado los acuerdos con los ejidatarios para dar certeza jurídica a la ZEE.

Macario Guerrero de León y Benjamín Rodríguez Álvarez, que han dirigido organismos empresariales aquí, al observar que mientras persistan los conflictos con los ejidos de Santiago Zacatula, Las Guacamayas y Melchor Ocampo, “se podrá hablar bonito, pero en los hechos aterrizará nada”.

Areli Gallegos anotó entonces que se tomaría nota de sus comentarios, subrayando “tengan garantía que esos asuntos se resolverán por el gobierno del estado contra quien está el proceso”.

Abundó que mientras el tema llega a buen puerto entre ejidatarios y gobierno del estado, se puede hacer uso y la empresa se orienta a las 547 hectáreas libres de conflicto.

Guerrero de León dijo entonces que no hay información suficiente en las esferas de la AFDZEE porque mientras no haya acuerdo con ejidatarios será imposible dar utilidad a la isla dado que para pasar para las hectáreas libres de juicios, hay que atravesar o rodear las tierras en disputa, en las islas Nasas y de La Palma.

“Venimos a hablar de lo avanzado para realizar trámites de instalación”, insistieron los funcionarios queriendo regresar a su informe, sin embargo tampoco dejaron preciso las hectáreas que conforman el polígono de la Zona Económica y si hubiera reservas federales y particulares para el proyecto.

Be the first to comment on "Ignoran funcionarios de ZEE, situación jurídica de La Palma"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*