Suman 2 mil 500 hectáreas a exportar aguacate

Morelia, Michoacán.- El campo michoacano ésta de fiesta, porque el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), declaró libre del barrenador del hueso en el aguacatero a más de 2 mil 500 hectáreas cultivadas del fruto en los municipios de Morelia, Zitácuaro, Tzintzúntzan y Villa Morelos.

Lo anterior fue dado a conocer por Rubén Medina Niño, subsecretario de Fomento Productivo de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroalimentario (Sedrua), quien detalló que los huertos reconocidos por Senasica, institución a cargo de la Sagarpa cumplieron con todos los requisitos establecidos en las Normas Oficiales Mexicanas NOM-066-FITO-2002 y NOM-069-FITO-1995.

Reconoció que gracias a la declaratoria hecha por Senasica, más de mil hectáreas de estos cuatro municipios podrán incorporarse a la exportación de aguacate, una vez que cumplan con los requisitos para ingresar al Plan Anual de Exportación.

Los frutos de aguacate de Morelia, Zitácuaro, Villa Morelos y Tzintzúntzan ahora tendrán la certidumbre de que tendrán acceso a los mercados internacionales, garantizando frutos de calidad, sanos e inocuos.

Esto se debe, dijo, al trabajo coordinado que se realiza con la Sagarpa; así como con el Comité Estatal de Sanidad Vegetal que preside Rito Mendoza, las Juntas Locales, productores y productoras de aguacate, así como las áreas de Desarrollo Rural de los cuatro municipios arriba citados.

Michoacán cuenta con más de 145 mil hectáreas certificadas para la exportación de poco más de 160 mil cultivadas del fruto; con una producción superior al millón 600 mil toneladas que se obtienen en huertos establecidos en 40 municipios de la entidad.

Michoacán, es el líder mundial en producción de aguacate, incluso produce 200% más aguacate que el segundo lugar mundial que es República Dominicana con 428 mil toneladas.

Be the first to comment on "Suman 2 mil 500 hectáreas a exportar aguacate"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*