Urgen a descongelar ley de búsqueda de personas

Morelia, Michoacán.- Un llamado a sacar de la congeladora la Ley General de Búsqueda de Personas, fue pronunciado por colectivos y las instituciones encargadas de búsqueda de personas desaparecidas.

Los diputados de Michoacán a cinco años de haberse emitido una ley en el tema, no ha podido hacer algo, aunque sí en otras leyes estatales más avanzadas respondiendo a las recomendaciones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), indicó el coordinador de la Unidad Legal de la oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Alan García.

Para atender el tema, además de un marco normativo para la búsqueda de personas, falta la asignación de recursos para hacerlo, y designación de los titulares idóneos en las dependencias que tienen a su cargo este trebajo.

García, durante la presentación del Informe del Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU, exhortó al Congreso del Estado a generar condiciones para disponer del marco normativo, para lo cual, ofreció su apoyo.

Lamentó que la desaparición de personas sea un problema permanente y en evolución en México.

Los colectivos de búsqueda de personas, urgieron al Congreso del Estado para que emita la necesaria ley y, con base en ella, se pueda diseñar una política de Estado para evitar la desaparición de personas y poder buscarlas, encontrarlas, identificarlas, y reintegrarlas.

A hacerles justicia y garantizar la no repetición de estos delitos de lesa humanidad, llamaron los colectivos Alzando Voces y Cofaddem, y con ellos Pavel Guzmán, que sigue buscando a cinco familiares suyos, además de la diputada Margarita López, de la Comisión de Atención a Víctimas.

Be the first to comment on "Urgen a descongelar ley de búsqueda de personas"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*