Lázaro Cárdenas, Michoacán.- A 200 años de la creación del Colegio Militar, se llevó a cabo en el municipio de Aguililla, ceremonia para la develación de una placa conmemorativa.
Algo de historia
La creación de la primera escuela de armas para cadetes fue impulsada por el Mariscal Diego García Conde, quien estableció la Academia de Cadetes en el mes de febrero de 1822. Fue clausurada ese mismo año al hacer derrocado el efímero imperio el 11 de octubre de 1823.
Posteriormente, el ministro de guerra y marina el general José Joaquín Herrera, decretó la creación del Colegio Militar, en las instalaciones del Fuerte de San Carlos en Perote, Veracruz. Cinco años fue sede.
Para el 25 de febrero de 1828, el entonces ministro de guerra ordenó que los alumnos fueran concentrados en la Ciudad de México.
De esta transición destaca la revuelta “el plan Montaño”, haciendo cumplir la constitución de 1824, donde los hijos del Coelegio Militar tuvieron la oportunidad de demostrar su lealtad al general Guadalupe Victoria.
En la Ciudad de México, estos alumnos formaron el pie veterano del nuevo Colegio Militar e iniciaron actividades el 7 de julio de 1828. Los cadetes se alojaron en este edificio, que era tribunal de la Santa Inquisición, con un efectivo de 17 cadetes bajo el mando de su director, el Coronel Ignacio de Mira y Villamil, en tanto terminaban los arreglos en el convento de Bethlemitas lugar designado para su ubicación.
Festejos
La placa develada en Aguililla, en la región de Tierra Caliente de Michoacán, tiene el escudo del Heroico Colegio Militar, con la leyenda: 200 años de honor y lealtad. Heroico Colegio Militar 1823 – 2023. Por el honor de México.
Antes en esta ciudad se develó también una placa, en las instalaciones del 82 Batallón de Infantería, donde también se colocó una cápsula de tiempo, y ahora una exposición fotográfica sobre el Colegio Militar recorre las plazas de este municipio.
Be the first to comment on "En Aguililla develan placa por los 200 años del Colegio Militar"