Lázaro Cárdenas, Michoacán.- El 15 de enero de 2016, el alcalde Armando Carrillo Barragán, firmó en el marco de la Instalación de la Comisión Integradora del Mando Único Policial del Estado de Michoacán, el formal ingreso de Lázaro Cárdenas al Mando Único, esquema de seguridad que no seguirá este municipio a partir del periodo de la QFB Itzé Camacho Zapiain.
La alcaldesa no lo ha dicho, pero sí el dirigente de Morena y próximo representante de Andrés Manuel López Obrador.
Roberto Pantoja, adelantó que toda vez que con el próximo gobierno federal existirá total coordinación para atender la crisis de inseguridad, el Mando Único pasará a la historia por lo que se recomienda a los 16 alcaldes que tendrá su partido en Michoacán, esperarse y no firmar.
Cabe señalar que el PAN condicionó la firma y en este puerto a finales de julio, al asistir a la sesión del Grupo de Coordinación Lázaro Cárdenas, el gobierno estatal urgió a que firmaran los alcaldes electos, y más aún, el propio gobernador Silvano Aureoles días después pretendió un puntillazo con un “Que Dios ayude a quien no firme el Mando Único”.
Pantoja Arzola recomendó a los 16 presidentes municipales electos de la coalición Juntos Haremos Historia no firmar el Mando Único de seguridad para el trienio 2018-2021.
Recordó que se recomendó tres años atrás al de Yurécuro, único alcalde de Morena entonces, que no suscribiera el Mando Único, y ahora menos porque esa estrategia no ha dado resultados, sostuvo.
Argumentó que hay prácticamente nulos resultados del Mando Único, muy a pesar “del muchísimo recurso” que se le ha destinado. Pruebas de inoperatividad, abundó, están a la vista cuando en Michoacán se han incrementado los feminicidios y a nivel nacional el asesinato de periodistas.
Bajo condiciones
Previamente, el Partido Acción Nacional (PAN), dio a conocer que el gobierno del estado, ha presionado por separado a los alcaldes electos para que firmen el Mando Único Policial, y la postura del albiazul, es de condicionar por entrar al esquema.
José Manuel Hinojosa Pérez, dirigente del partido blanquiazul, señaló que la condición es que los alcaldes panistas deberán poder elegir a los mandos policiacos, empezando por la designación del director de seguridad pública, comandante e incluso el encargado de las finanzas, porque es un tema que no se puede tomar a la ligera.
Con todo y la condición, informó que de los ediles electos, Tancítaro y San Juan Nuevo, no firmarán el Mando Único, dado que ambos mantienen un modelo policial de seguridad a modo y propio, financiado por ciudadanos y productores de la región.
Gobierno y ZEE
De manera formal y durante el pleno de la Mesa de Seguridad y Justicia de Lázaro Cárdenas, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en voz de su titular, Juan Bernardo Corona Martínez, el pasado 20 de julio, solicitó a las autoridades municipales electas sumarse al Mando Único.
Advirtió que será sólo mediante la coordinación estratégica convocada por el Gobernador Silvano Aureoles Conejo, como se logrará garantizar la seguridad de la Zona Económica Especial (ZEE), sobre todo en lo que respecta a la administración local de este puerto.
Al exponer el marco legal que sustenta al Mando Único, así como la normatividad respecto a la responsabilidad de los Ayuntamientos en cuanto a la seguridad, el funcionario estatal ratificó el compromiso del Jefe del Ejecutivo, para continuar trabajando de la mano con los municipios en aras de velar por la seguridad de los michoacanos.
“De manera muy respetuosa, invitamos a que cada quien asuma su responsabilidad, más allá de cualquier proyecto, si no existe seguridad no puede haber un correcto desarrollo. Indistintamente de colores o ideologías, es momento de sumarnos a favor de nuestra gente”, destacó Corona Martínez.
Exhortó a los presentes a que se le dé prioridad al robustecimiento del estado de fuerza policial hasta alcanzar el número óptimo de acuerdo a la población de Lázaro Cárdenas, Tumbiscatío, Arteaga y La Huacana, municipios que conforman esta región.
En dicha reunión, que se indicó el cuartel regional de LC, presentaba un avance es del 70%, participaron, la coordinadora de la Mesa de Seguridad y Justicia de Lázaro Cárdenas, Deyanira Castellón Rivera; el alcalde porteño, Armando Carrillo Barragán; el procurador de Justicia del Estado, José Martín Godoy; el fiscal regional de LC, Francisco Herrera Franco y el presidente de la Fucidim, Roberto Ramírez Delgado, entre otros.
Be the first to comment on "LC se saldrá del Mando Único en el gobierno de Morena"