Noé Segura /Columna
AMLO ¿qué encontró en Morelia y le espera en LC?
¿Cuánto postergará Napo visitar a los mineros locales?
Ha iniciado el presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador una gira de agradecimiento por Michoacán.
En una primera etapa, sostuvo encuentro con el gobernador, Silvano Aureoles y su gabinete legal y ampliado, así como diputados locales, federales y Senadores.
A todos, dejó el mensaje que al apartarse México de la ruta de crecimiento económico, devino la actual descomposición social y de confrontación. Violencia que tiene estadísticas y subestadísticas de sus estragos sociales.
En la gira, hasta este fin de semana estaba incluido Lázaro Cárdenas aunque pasarán alguna fechas para que el tabasqueño arribe al Puerto.
Si en Morelia encontró tinglados, sacadillazos y albazos entre morenistas; en el Puerto el ambiente no será mejor. Aseguran.
Entre lo hallado en la capital michoacana por el próximo jefe de jefes es la confrontación entre Raúl Morón y Cristóbal Arias tejiendo redes rumbo a la gobernatura y donde sus puntos de palanca son Cristina Portillo y Alfredo Ramírez Bedolla dentro del Congreso.
A esa diferencia responden los “yo acuso” y “no reconozco” de Ramírez, cuando según sufría en pellejo propio el madruguete en reparto de comisiones.
La diferencia se encomilló cuando Roberto Pantoja, el dirigente de Morena, impuso a su cuñada Beatriz Barrientos, en la Secretaría de Servicios Parlamentarios del Congreso del Estado. Juego en el que, Alfredo Ramírez, quien propuso a César Augusto Ocegueda Robledo, sólo alcanzó 3 votos frente a los 9 que le dieron a Pantoja Arzola.
AMLO en y con Lázaro
Cuando se apersone en el Puerto, López Obrador tendrá frente a sí a un gobierno que olvidó sus ofertas de campaña, y en el caso de salarios se tenga un ejemplo.
Hallará quienes estén cruzando los dedos porque no salga a relucir el homicidio del coordinador distrital de Morena, Pedro Bautista, por lo menos en la forma de recordar la supuesta vendetta política que se difundió días atrás.
Juran que hay quienes hasta han pensado acercarse al de Macuspana para susurrarle que recomiende a la mujer que gobierna, que es alcalde y debe trabajar en esa función.
Y es que la mujer no habría ganado por propuestas sino gracias a la ambición de los Oseguera que descompusieron la planilla de Mariano Ortega en la última semana antes de las elecciones, sostienen.
Por cierto, afirman que ahora, la gobernante trata de cumplir a la vez con Dios y el diablo, en el nombramiento de Director de Seguridad, y le busca lo redondo al cuadrado en el caso de César Iván Marín Jaimes, quien tiene formación académica policial y ha cumplido con las rigorosas normas del Sistema Nacional de Seguridad Pública, pero simplemente no lo quieren aquí.
Las alineaciones políticas
Regresando a la red de pesca que tienen abierta Morón y Cristóbal, hasta la Presea Vasco de Quiroga ofrendada al Ingeniero Cárdenas por el Cabildo de Pátzcuaro, tendría en intento ganarse el palomeo del capitán del clan Cárdenas rumbo a la gobernatura.
Las alineaciones políticas dentro de Morena, no son secreto, pero estas eso pueden ni deben hacerle mal a Lázaro Cárdenas.
Itzé Camacho no es aliada del diputado federal, Feliciano Flores, quien podría ayudarle a tocar las puertas y llegar a las ventanillas que abran recursos para este municipio. Ojala el padrino Leonel Godoy haga ese trabajo en el que se da la espalda al originario de La Huacana.
De otra manera seguirá la prensa informando de proyectos como ocurre desde hace muchos años, que si el trébol de las Adelitas, que el paso a desnivel del tren en Guacamayas, que la carretera a cuatro carriles a La Mira, planta de agua por gravedad y todo lo que se ha cacareado sin ver financiar y realizar.
Morena impone razones
¿En qué democracia el ganador de lleva todo?, en la nuestra, al parecer. Así lo advierte Morena, quien bajo su propia lógica tuvo y tiene conflictos postelectorales prendidos.
No falta quien se alarme del número de elecciones anuladas en los últimos días de proceso electoral, y no le faltaría razón.
Monterrey, Nuevo León; Coyoacán (en CDMX), Querétaro, y Huimilpan del estado de Querétaro, son algunos puntos de reseña.
En estas anulaciones no hubo voto por voto, se anularon en el Tribunal Electoral, con diferencias de votos que no hacían determinante la inconsistencia acusada. El común denominador, dar razón a las denuncias de Morena.
Si el resultado de la elección de julio fue aceptada por todos, y saludamos el hecho de que la votación muy muy alta y por ende la victoria de Morena indiscutible, donde ganó, entonces ¿qué hace que vayan por los lugares significativos donde perdió?
Se dio lucha encarnizada de los morenistas en Querétaro, dicho sea de paso el único estado de la República donde no ganó el partido guinda.
El ganador de Huimilpan, tuvo una diferencia de 1400 votos; la razón de la nulidad es porque del alcalde interino, y no el candidato, una usuaria de redes sociales subió una foto de un trabajo después de una inundación, y la queja fue que había una imagen religiosa. De ese tamaño es la democracia morenista.
Otro dato peculiar, la delegación Coyoacán, era gobernada por Claudia Sheimbaum, hoy electa jefa de gobierno de la ciudad de México.
Impugnada en juicio de revisión constitucional por el PT, se decide anular una elección ganada con una diferencia de cuarenta y seis mil votos y 11 puntos de diferencia. ¿Con qué argumento? usando un criterio cualitativo y atemporal porque una de las causas por las que se anuló la elección, violencia política de género, fue acreditada con 2 hechos violentos que sucedieron antes de iniciado el proceso electoral.
Con estos criterios ojala no estemos en retroceso de lo andado democráticamente, que creíamos era mucho al tener alternancias.
Napo y las truchas
Napoleón Gómez Urrutia ofreció venir a Lázaro Cárdenas apenas regresara a México para agradecer el apoyo brindado por los mineros de Las Truchas, en sus 12 años de refugiarse en Canadá.
Por cierto, muchos de los mineros actuales ignoran por qué son “de las truchas”, pues son de los pleitos entre Ispat y los Villareal, para acá. Diferendos que derivaron en la venta de Sicartsa.
Sin embargo, el senador se ha centrado en sus funciones de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, y ante el conflicto entre ejidatarios y los Mittal por un acuerdo de ganancias de explotación minera, tal visita se antoja más lejana.
Ha dicho el hijo de Gómez Sada que se debe hacer una profunda revisión del sistema de concesiones mineras en México, debido a que una tercera parte del territorio nacional está en manos de empresarios nacionales y extranjeros que sólo se llevan la riqueza, sin colaborar al desarrollo del país.
Y esas declaraciones sostienen por acá, que no ha caído en gracia a la firma trasnacional, que si bien en la siderúrgica de Lázaro Cárdenas, tiene su más rentable empresa en México, frente a sus proyectos actuales y futuros para concretar el laminador, necesita mantener aliados.
Perra brava
Iniciamos hablando aquí de AMLO y vamos a cerrar hablando de él, al ser inevitable no darle una mirada al socavón educativo.
Definitivamente va a pasar buenos dolores de cabeza el tabasqueño con la CNTE. Dicen que cuando la perra es brava hasta los de casa muerde.
Resulta que los aguerridos centistas le echaron a perder a AMLO el foro educativo de Acapulco al irrumpir y deshacerlo a sillazos, gritos y golpes, en medio de consignas contra Gordillo Morales.
Con ello se abortó que en el Foro de Consulta de Estatal Participativa intervinieran Esteban Moctezuma y Javier Saldaña Almazán, el primero nombrado por AMLO próximo titular de educación pública, y el otro, rector de la Universidad Autónoma de Guerrero.
Y hablando de abortos, Alfonso Durazo, quien llevará seguridad pública con López Obrador, anunció cancelación de los Foros de Pacificación en Veracruz, Sinaloa, Tamaulipas, Tabasco y Morelos. “Es suficiente con lo hecho; hay que sistematizar las propuesta recibidas hasta la fecha”.
Opiniones y falsedad
Agradezco de sobremanera a mi amigo Paco Rivera que mantenga este espacio de comunicación para este servidor a pesar de las consecuencias de decir mis opiniones.
Y es que mi pensar le valieron al algunos comentarios agrios a su profesional conducir como periodista, invariablemente desde perfiles falsos, lo cual podría indicar que pisé cayos, pero que hay todavía quienes son apocados para dar la cara.
Lo anterior, ciertamente es peligroso en las condiciones que vive México, pero se hace necesario poner posturas, señalar criterios propios, en el intento que enriquezcan la vida pública.
Esperamos lograr el objetivo y estimular el debate de ideas, el análisis de los acontecimientos.
Hasta la próxima.
Be the first to comment on "#PolíticaPorteña"