En playas, toneladas de basura tras tormentas y mar de fondo

Lázaro Cárddenas, Michoacán.- El mar de fondo y las lluvias de los huracanes han arrastrado tanta basura y madera, que tiene intransitables a las playas próximas a la ciudad.

Por el fenómeno anterior, no solo para las personas existe problema para caminar las arenas, sino también las tortugas marinas enfrentan impedimentos para desovar en las playas.

Durante un encuentro entre prestadores de servicios turísticos con la Comisión en el Cabildo de Educación Pública, Cultura, Turismo, Ciencia, Tecnología e Innovación, se indicó que de 2015 a la fecha, las modificaciones a la zona marítima federal, está afectando cada vez con más severidad a quienes están cerca al mar.

Pánfila Beltrán Arreola, dirigente de enramaderos de la zona de playa, comentó que este año, como nunca antes, los fenómenos de clima los ha impactado, y muestra evidente es la situación en que se encuentran.

Además, “los fenómenos de lluvias y mar de fondo se han metido a las huertas, de donde terminan llevándose palapas y basura, y a las enramadas, de donde han arrastrado más madera”.

Como resultado, hay unos seis kilómetros de arenales y playas con basura y madera, donde es imposible caminar o transitar, señaló.

Hizo una invitación para que cuando haya condiciones, se estructure una campaña intensa para retirar dichos escombros, y regresar a un buen estado a nuestras playas.

En el tema, Alonso Ramírez Galeana, presidente de la AC del Campamento Tortuguero El Habillal, indicó que las condiciones de basura y madera depositada en las playas, son un problema crítico.

Explicó que la gran cantidad de madera estaría desviando o evitando que las tortugas lleguen a las playas a depositar sus huevos, dentro del ciclo natural que ocurre en cada temporada de lluvias.

“La tortuga se topa con la madera y ya no llega a su destino”, dijo al exhortar también que una vez que las lluvias lo permitan, realizar una campaña de retiro de madera y basura que se ha quedado en las arenas de nuestras playas.

Cabe indicar que tomó apuntes de los dichos de los prestadores de servicios, una coordinación que sostiene que impulsará acciones conjuntas entre turisteros, promotores de cultura y ambientalistas, para retomar en su momento la promoción de playas y su calendario de actividades: Expo Tortuga en Playa Azul, Festival de la Mariscada en Playa Eréndira y Expo Arena en Las Soledad, entre otras.

Se anotó que el corredor gastronómico de playa en esta ciudad, necesita impulso luego de lo aporreada que le han dejado: cambios de zona marítima, el mar de fondo, los huracanes y el abandono.

En esto último juega papal preponderante, que no tenga accesos adecuados, haya ausencia de orientación de inversiones y las fosas sépticas sean problema de contaminación, entre otros factores.

En contra, “es un sector productivo y altamente generador de empleo, que deja derrama económica para todos; cada negocio garantiza cinco empleos mínimo o sostiene a una familia”, puntualizó Beltrán Arreola.

Be the first to comment on "En playas, toneladas de basura tras tormentas y mar de fondo"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*