Denuncia penal por invasión a La Palma; es “efecto corcholata”

Por Francisco Rivera Cruz

Lázaro Cárdenas, Michoacán.- Mientras el director de la Administración Portuaria dijo enfático que no se permitiría invasión a la Isla de La Palma y se han realizado denuncias penales; el área jurídica de esa entidad, señaló que los amagos a invadir, podrían ser efecto del calentamiento del ambiente político y mostrar músculo frente a las “corcholatas”, como se llama a algunos aspirantes presidenciables.

Cuestionado respecto a las medidas que se estén asumiendo para garantizar el estado de derecho en el predio de La Palma, Jorge Luis Cruz Ballado, director de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona), empezó por situar que sabemos, que La Palma históricamente ha sido un área de disputa.

“Nosotros adquirimos 608 hectáreas al gobierno del estado, ante notario; tenemos escrituras; ahora es propiedad de la Asipona”, dijo en conferencia de presa tras ofrecer un desayuno a periodistas y comunicadores en general por el Día de la Libertad de Expresión.

Desde la adquisición de La Palma, dijo, se ha visto interés de algunos, motivados tal vez con cuestiones políticas, que les están ofreciendo lotes en terreno federal, a base de engaños.

“Dicen tener derechos, haber sido despojados; la verdad hemos visto que no se afectó a nadie. La Palma está deshabitada, hay algunas empresas con comodatos, alguna en condiciones de propiedad privada, como Cocos Plus, esa no la compramos, pero todo lo demás, incluidos los espacios en comodatos, nosotros los compramos, los comodatos están por vencer y sus espacios van a ser recuperados por nosotros”, dijo el militar retirado.

Sostuvo que la posesión es legítima y legal de esos terrenos, así que en cualquier situación que comenten en otro sentido hay engaño, sobre todo cuando se ha visto que se les están asignando prácticamente terrenos en lo que es derecho de vía del río Balsas.

El área jurídica de la Asipona, en voz del licenciado Morelos, explicó que se ha encontrado que se usa el argumento de que se trata de espacio que el gobierno del estado les asignó, pero en realidad es área en la que ocurren inundaciones y de responsabilidad de Conagua.

Al precisar que es la margen derecha del Río Balsas, dijo que el propio Cruz Ballado, ha estado en contacto con autoridades de la Comisión Nacional del Agua porque no se puede permitir asentamientos irregulares por el riesgo para la vida humana, ya que ante algún incidente o fatalidad se irá contra funcionarios por haber dejado lugar a la ocupación.

Dijo que como lo dice el Presidente, “Lo que no suena lógico, suena metálico, y yo diría, suena político”.

Se le está invitando a gente a ocupar predios, pero más que nada se busca mostrar músculo en el efecto corcholata que va a decantar también en Lázaro Cárdenas y toda la república, ya que se está calentado el ambiente político, consideró.

Al referir que queda la prevención, incluso desde el juicio social, porque es importante por humanismo no permitir que gente se asiente ahí.

La isla de La Palma es un predio que ha ido del gobierno federal al estatal según el proyecto en turno, sin que hasta ahora haya logrado el propósito de ser asiento de inversiones. En el actual gobierno, administra la Secretaría de Marina. Antes fue del polígono de la Zona Económica Especial.

Be the first to comment on "Denuncia penal por invasión a La Palma; es “efecto corcholata”"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*