Autopista; trascendental para el desarrollo, pero de alto riesgo: Cesmich

Lázaro Cárdenas, Michoacán.- Según datos de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes del gobierno federal (SICT), transitan diariamente unos 8 mil vehículos por la llamada autopista siglo XXI, la cual sin duda alguna es un instrumento trascendental para el desarrollo no solo de Michoacán sino de todo el país.

Sin embargo, también es, de acuerdo a datos de la Guardia Nacional, una vía clasificada como de los ejes carreteros con mayor riesgo de circulación, por la incidencia delictiva y los accidentes que continuamente se registran, señaló Eduardo Orihuela Estefan, Presidente del Consejo Económico y Social de Michoacán (Cesmich).

En el marco de la instalación y toma de protesta a los integrantes del Observatorio Ciudadano “Autopista Siglo XXI segura”, Orihuela Estefan precisó que de acuerdo a datos del 2022, en esta carretera se registraron 121 accidentes que dejaron 28 decesos de personas, registro la SICT.

Por ello dijo que era trascendental tomar acciones ciudadanas que deriven en la mejora de las políticas de infraestructura y seguridad relacionadas con la Autopista.

El Observatorio, indicó, tendrá entre sus responsabilidades:

Ser el instrumento ciudadano de diálogo y colaboración con el concesionario de la Autopista Siglo XXI;

Incentivar las acciones de seguridad vial y prevención de accidentes en colaboración con las autoridades de seguridad pública;

Facilitar la comunicación y colaboración entre la comunidad, autoridades gubernamentales y empresas involucradas en la autopista;

Fomentar la participación activa de la ciudadanía en la toma de decisiones y evaluación de políticas relacionadas con la autopista;

Facilitar foros y diálogos entre la sociedad civil, autoridades gubernamentales y empresas responsables de la autopista;

Incidir para la correcta señalización de la autopista;

Promover la inclusión social en los proyectos de la autopista, asegurando que las comunidades locales se beneficien equitativamente de las oportunidades generadas por la infraestructura;

Fomentar la investigación y desarrollo en áreas como la implementación de tecnologías inteligentes para mejorar la seguridad vial y reducir el impacto ambiental de la autopista;

Colaborar con instituciones académicas y centros de investigación para obtener análisis especializados sobre aspectos técnicos y científicos relacionados con la autopista.

Sin duda, el trabajo de este Observatorio Ciudadano permitirá un mayor desarrollo económico y social de la región del Puerto, del Valle de Apatzingán y de la zona lacustre; promoviendo un desarrollo equitativo, sustentable y sostenible en el mediano y largo plazo, estableció.

En el Cesmich precisó, se estará siempre dispuestos a colaborar con actores públicos y privados para construir puentes de colaboración y establecer canales de diálogo en la búsqueda de un mejor Michoacán.

Hoy la responsabilidad también es ciudadana, por ello invitó a quienes tomaron protesta, a dar lo mejor de sí y ejercer activamente el cargo ciudadano conferido, buscando puntos de encuentro que permitan resolver los problemas comunes que nos aquejan, en lugar de polarizar y profundizar aún más las diferencias.

Be the first to comment on "Autopista; trascendental para el desarrollo, pero de alto riesgo: Cesmich"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*