Por Francisco Rivera Cruz
Lázaro Cárdenas, Michoacán.- Al aplaudir la inversión hecha por lazarocardenenses para contar con el primer patio seguro para resguardo de carga contenerizada y automotriz, Julio César Cortés, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Lázaro Cárdenas, apuró a que se construya la ampliación de la autopista, hoy convertida en un embudo para el movimiento portuario.
Calificó de muy importante la inversión que se realiza en la llamada Isla de La Palma, no solo porque surge de la visión de empresarios locales, sino por generar empleos y abrir la puerta a nuevos desarrollos de este tipo, amén de la confianza en el puerto de Lázaro Cárdenas.
Los beneficiados serán muchos, incluidos los clientes y movedores de cargas, marcó, para pasar a señalar la parte que está haciendo la autoridad portuaria (Asipona), que urbaniza, introduce energía eléctrica y fibra óptica entre otros benefactores necesarios para la instalación de este tipo de desarrollos.
También destacó la seguridad al sitio por ser área bajo vigilancia de la Secretaría de Marina, además que se trata de un punto privilegiado, pues “apenas se pasa un puente y se está en lugar de almacenamiento, ya en La Palma”.
No podría estar mejor ubicado este patio, y debió desarrollarse desde hace muchos años, dijo Cortés Velázquez, quien manifestó que despertará interés de empresarios del estado, que al ver la confianza de inversión de los porteños los estarían tomando como ejemplo.
A pregunta expresa, respondió que los empresarios de Morelia podrían cambiar de opinión al ver y palpar las condiciones de la Isla de La Palma, “quizá estuvieron un poco renuentes porque desconocen el tema portuario, son otro tipo de negocio el de la capital del estado, pero ya viendo la confianza y seguridad, podrían venir”.
Ponderó que el cambio de gobierno federal no frenaría este tipo de inversiones por ser a largo plazo y propias del puerto que va a seguir creciendo dado que el comercio internacional no se va a parar, y por el contrario, los gobiernos sean del color que sean continuarán estos proyectos.
Al reconocer que este tipo de inversiones añaden presión a la autopista, el dirigente empresarial estableció que se sigue con la demanda de desarrollar la autopista Siglo XXI “hoy un gran embudo para el traslado de mercancías”, al haberse convertido en carretera insegura.
Expresó su confianza que al ver que Puerto Lázaro Cárdenas sigue aumentando operaciones, se darán los 4 carriles solicitados, porque la michoacana es la terminal marítima que atiende al centro del país, el bajío y norte, ya que deja cargas en Monterrey y Laredo, puntualizó.
Recordó que la autopista es concesionada y lo que requiere es suma de voluntades, que se analice el contrato de concesión y se privilegie un presupuesto bajo el acuerdo que se quiera porque lo que importa es contar por ahora con cuatro carriles, pero incluso ir pensando en seis para los próximos años ante el dinamismo portuario.


Be the first to comment on "El CCE de LC apura la ampliación de la autopista Siglo XXI"