Proponen mayores penas y perseguir de oficio el delito de extorsión

Por Francisco Rivera Cruz

Lázaro Cárdenas, Michoacán.- La seguridad es el principal pendiente de los gobiernos, luego la corrupción y la calidad educativa, de acuerdo a una encuesta que levantó la Confederación Nacional del Cámaras de Comercio (Concanaco), cuyos resultados se dieron a conocer este miércoles de manera simultánea en la sede nacional y 21 estados, de los que Michoacán, hizo su conferencia desde puerto Lázaro Cárdenas.

A nivel país, socios de ese organismo dicen que los signos de inseguridad les preocupa un 61.3% y en Michoacán un 56.5%, por lo que se propone que al delito de extorsión se eleven penas y se persiga de oficio y no sea necesario una denuncia para emprender investigaciones.

Tras que en lo nacional, se detallara lo arrojado por una encuesta, hecha por Arias Consultores los pasados 23 y 24 de agosto a mil 43 socios de las 255 cámaras que integran a la Concanaco, en lo estatal se presentaron las impresiones también, y en Lázaro Cárdenas correspondió el proceso a Gonzalo Codemo Cabrera.

Dijo el presidente de la Federación de Cámaras de Comercio de Michoacán y de la Canaco Lázaro Cárdenas, que en nuestro estado, los socios de este organismo pusieron que la seguridad, les preocupa en un primer orden, en segundo la corrupción y en tercero la obra pública.

“La inseguridad es uno de los temas que más preocupan al sector terciario (de servicio), hay diversas expresiones de la misma, el cobro de derecho de piso, extorsiones, y secuestros entre otros”, leyó Gonzalo en el documento que hizo circular Concanaco.

“Nosotros como Confederación tenemos comunicación con los organismos encargados de la procuración de justicia en los tres niveles de gobierno, Municipal, Estatal y Federal, y seguiremos exigiendo las condiciones de seguridad mínima que necesitan nuestras actividades”, fijó el dirigente en el texto del organismo federal, que dicho sea de paso, con 108 años de creado, es la entidad empresarial más antigua de México.

Previo se había señalado que la inseguridad hizo perder a México 35 mil comercios que salieron del mercado de 2020 al 2023, habiendo calculado el costo económico por la inseguridad en 277.6 mil millones de pesos durante el 2020. Lo que representó el 1.85% del PIB nacional, de acuerdo con la encuesta de victimización del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Codemo Cabrera dio cuenta que Concanaco presentó iniciativa para reformar el Código Penal, solicitando que el delito de extorsión sea perseguido de oficio, sin necesidad de denuncia previa. La propuesta incluye establecer penalidades de 6 a 10 años de prisión para quienes cometan ese delito, “especialmente si sus acciones resultan en alzas de precios, distorsiones del mercado, o prácticas que perjudiquen la competencia justa”.

La agenda en Concanaco Servytur está firmemente orientada a garantizar un entorno seguro y justo para las empresas y las familias mexicanas. La reforma al Código Penal es un paso crucial para proteger a los empresarios y consumidores, asegurando que los mercados operen de manera justa y competitiva.

“Estamos trabajando estrechamente con legisladores y autoridades para que esta propuesta sea discutida y aprobada, entendiendo que la seguridad económica es tan importante como la seguridad pública. Además, estamos comprometidos a seguir promoviendo medidas que fortalezcan la justicia y protejan a nuestros afiliados contra prácticas delictivas que amenazan su bienestar y desarrollo”.

El tema de la inseguridad es una prioridad para nosotros y requiere que la atendamos todos, gobierno, sociedad y empresarios. Necesitamos denunciar más antes el Poder Judicial para que se inicien las averiguaciones, se pueda investigar y se castigue a los responsables de los ilícitos, fijó.

Concanaco en una segunda actividad, busca fortalecer la Legalidad e Integridad en México, para ello firmó un convenio de colaboración con la Convención Nacional de Fiscales Anticorrupción (CONAFA) con el fin de fortalecer la cultura de la legalidad y la lucha contra la corrupción en México.

En tercera actividad, suscribió acuerdo con el Diálogo Nacional por la Paz, reafirmando compromiso con la construcción de un país más justo y pacífico. Y donde, estarán participando activamente en las mesas de diálogo por la paz, en lo cual, por lo que respecta a Michoacán, empezaron las pláticas, detalló el dirigente.

Como cuarta acción, se generó un documento con recomendaciones preventivas a seguir tanto por las empresas como en las familias para salvaguardar su seguridad, adentró acompañado de Juan Guzmán Mota, secretario de la Canaco y de Brenda Aguilar, Directora del mismo organismo.

En quinto lugar, se ha entregado un documento a la Cámara de Diputados que contiene 32 propuestas de reforma al Poder Judicial, abarcando diversos artículos y transitorios, con el objetivo de mejorar la justicia en nuestro país.

Además, y desde la experiencia de Tamaulipas, en la persona de Julo Almanza Armas, “estamos ya participando en las mesas de seguridad nacionales, así como estatales”.

Se selló que en Concanaco Servytur, hay decisión a liderar esfuerzos que fortalezcan el Estado de derecho en México. “Continuaremos trabajando activamente en estos frentes para garantizar que México sea un país donde la legalidad y la integridad sean pilares fundamentales”.

Be the first to comment on "Proponen mayores penas y perseguir de oficio el delito de extorsión"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*