Por Francisco Rivera Cruz
Lázaro Cárdenas, Michoacán.- Sin alguien que los atendiera por parte de la autoridad portuaria, los manifestantes en la marcha contra el trato que están recibiendo y han denunciado los dos últimos años y que en octubre de 2023 dio lugar a un breve bloqueo, invitaron a que intervenga la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).
Acudió ante ellos, Guillermo Hernández Torres, el Visitador Regional de los Derechos Humanos, quien escuchó las inconformidades de los manifestantes, reconociendo violaciones a sus elementales garantías, por lo que invitó a un encuentro este lunes para que formalicen la queja.
Para esto, aclaró que pertenece a la estructura de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos y el caso corresponde a la Comisión Nacional, sin embargo, se dará recibimiento a la inconformidad y se canalizará directamente al organismo federal.
Los operadores le externaron que el ingreso al recinto portuario ocurre sin ningún apego logístico ya que hasta 48 horas pasan al interior, y el problema es mayor cuando en ese tiempo no pueden dejar sus camiones, salvo que quieran correr el riesgo de ser penalizados, y no se les permita más el ingreso.
No hay dónde tomar alimentos, disponen de dos bebederos en una muy amplia área, a los cuales se les dota de 40 litros de agua por día que se termina en las primeras horas, y para hacer necesidades fisiológicas hay sanitarios portátiles extremadamente calurosos.
“Para gozar de algo de agua si se tiene la suerte de que tenga el bebedero o entrar al sanitario se corre el riesgo de una penalización a criterio del vigilante porque la consigna es que no se abandone el carro. Si el operador llevara su comida, ¿Quién no sabe que un alimento en unas horas en este clima caluroso se echa a perder?”
Narraron que el lunes por la mañana, se registró la muerte de uno de sus compañeros por deshidratación y dos días después –cerca de las dos de la tarde–ocurrió otro deceso, mientras enlonaba su carga para evitar tentación de robo en carretera, declarada como causa golpe de calor.
Señalaron que los despachos se hacían por el sector privado del que pasó a las autoridades portuarias que encabeza la Secretaría de Marina, “y las preguntas sin respuesta son cuántas muertes más ocasionará esta curva de aprendizaje o cuándo terminará”.
Proponen, que si la terminal tendrá maniobras como las de descarga de un barco o alguna situación programada, no llame al operador porque habrá que esperar el tiempo que no haya grúas para bajar vacíos o subir el contenedor que se trasladará.
En la redacción de la queja de este lunes que se enviará a la CNDH, los manifestantes dieron consentimiento para que los representen Cristopher Jonathan Rico por los operadores, y Carlos López Cuevas, por los transportistas.


Be the first to comment on "Intervendrá Derechos Humanos por deceso de operadores de LC"