Por Francisco Rivera Cruz
Lázaro Cárdenas, Michoacán.- La diputada federal Rosalinda Savala mantiene el ofrecimiento de tecnología para control de la diabetes juvenil como forma de contribuir a la calidad de vida de pacientes, ahorro al sistema sanitario y adecuado estado productivo de las familias.
El parche inteligente que ofrece gratuitamente a la población infantil-juvenil para registrar los niveles de glucosa, está disponible para familias lazarocardenenses, dijo la diputada federal plurinominal originaria de este Puerto, quien con recursos propios costea dicho beneficio.
Ha logrado en su preocupación por aquellas familias que se les imposibilita accesar a esta tecnología, que el Sindicato Nacional de la Salud, que dirige el doctor Jonás García, se sume a la acción, lo mismo que personal profesional del Hospital General de esta ciudad.
La legisladora que antes fue funcionaria del DIF Municipal, comentó que se pensó en la asistencia a los pacientes juveniles de este padecimiento, luego de atestiguar que un pequeño con su dedito morado era renuente a que le pincharan nuevamente para conocer su situación de glucosa.
Y esque hasta 8 veces se les tienen que realizar chequeo en un día –pinchando el dedo–, por lo que se propuso apoyar a las familias de infantes que tienen que enfrentar estos casos, a través de un parche que arroja los datos de su glucemia.
Los candidatos para este beneficio, dijo la diputada con casa de gestión en la avenida Melchor Ocampo, teniendo diabetes tipo 1, deben presentar solicitud al programa, que los canaliza al Hospital General para que se diagnostique si se necesita el parche.
Aun hay espacio a por lo menos tres menores, dijo al narrar con su asesor, el doctor Jonás García Delgadillo, que el proyector es en apoyo a niños de familias de escasos recursos económicos con un menor de 17 años que padece diabetes tipo 1 o juvenil.
Los tres años de su gestión legislativa, independiente a la labor que ella realice en la Cámara de Diputados del Congreso de La Unión, dentro de las comisiones de Marina, Educación y de Cambio Climático, está impulsando ese programa de salud, para mejorar el nivel de vida de pequeños y jovencitos de este municipio.
El apoyo consiste en otorgamiento de dos parches por mes, para que ellos y sus familiares puedan saber el nivel de glucosa al momento, para así también, con la opinión del equipo médico del que forma parte, el doctor García Delgadillo, se determine el tratamiento que deberá tener el paciente.
El doctor Jonás García Delgadillo, ex jefe de la Jurisdicción Sanitaria 08 de este lugar, mencionó que es difícil saber el número de niños o jovencitos que padecen de diabetes tipo 1 o juvenil, ya que en el sector salud, solamente se ocupan de la estadística de las personas adultas diabéticas y no de los menores de 18 años.
Adentró que en consulta o en urgencias, se tiene la indicación en hospitales o centros de salud, que cuando una madre lleve a su hijo por alguna causa, se explore si el pequeño, come frecuentemente, presenta mucha sed o va seguido a orinar, ya que alertaría para que el doctor ordene se le practiquen los exámenes para descartar la diabetes mellitus.
García Delgadillo mencionó la importancia de la toma lecturas, pues arroja información sobre si necesita o no insulina, en algunas circunstancias recomendando quemar calorías y consumir alimentos bajos en carbohidratos para que se nivele la glucemia.
En esta asistencia, detalló a su vez la diputada Rosalinda Savala, se dota de orientación nutricional y médica para ayudar a la calidad de vida del paciente.
En este punto, el doctor Jonás añadió el factor de la tranquilidad de la familia a la que le cambia la vida al poder realizar sus actividades socioeconómicas sin sobresaltos, además que al sector sanitario le disminuyen los costos por hospitalización.


Be the first to comment on "Mantiene Rosalinda Savala apoyo de tecnología para control de la diabetes"