Por Francisco Rivera Cruz
Lázaro Cárdenas, Michoacán.- Se hace primordial que el modelo de aduana de Lázaro Cárdenas pase de aduana dos a uno, dotada de personal, equipo de revisión y mayor horario de funciones, porque es la eficiencia y beneficio que demanda el comercio exterior, declaró Estefani Leal, Gerente Jurídico de la Asociación Mexicana de Agentes Navieros (Amanac).
De acuerdo a los convenios que ha suscrito México, las aduanas deberían estar las 24 horas abiertas para facilitar declaraciones de ingresos y movimientos, argumentó al tomar participación en el Foro nacional de consulta para aduanas y puertos de México.
Leal González trazó el panorama de importancia del Puerto de Lázaro Cárdenas, recordando que es segundo en manejo de autos, con trasiego de más de 670 mil unidades en 2024, además de estar rankeado en el octavo lugar de Latinoamérica por movimiento de contenedores.
Es de gran relevancia e importancia su infraestructura, encontrando con especialidad de servicios en sus terminales, siguió describiendo, mientras que a su alza en movimiento operativo, se han incorporado tres navieras en último año, prometiendo alza de un 25% en la carga este 2025.
De acuerdo con la ANAM, la tipo dos se refiere a una aduana cuyas operaciones son normales, sin alta demanda y con menos necesidades que una tipo 1. Sin embargo, actualmente Lázaro Cárdenas se encuentra como tipo 2, y por el tipo de operación y volumen que maneja y coloca en el top 5 de mayor recaudación en el país, tendría que ser tipo 1.
Marcelo Padilla Gómez Tagle, Presidente del Comité Ejecutivo de la Asociación de Agentes Aduanales de Lázaro Cárdenas (AAALAC), consideró que ampliar horario de servicios de aduana sería extraordinario, en principio para el propio sistema de aduanas para mejor revisión de cargas y mercancías.
“Sería extraordinario llevar a cabo una ampliación, ya que el factor humano y el impacto social, también verían mejoras”, anotó, pronunciándose por fortalecer el vínculo puerto – ciudad ya que, en el caso de Lázaro Cárdenas, se tiene un Puerto con muy buena infraestructura y una ciudad con carencias.
Saúl Alejandro Cuevas, dirigente de la Asociación de Transporte de Lázaro Cárdenas, que prefirió ser presentado como director de Somi Transportes, enfocó su mensaje a destacar la importancia de los encargados de mover y retirar mercancías, los operadores.
“Administrando mejor los servicios de aduana generaríamos más trabajo y tiempos óptimos para ellos (los operarios) y sus familias”. Los riesgos en carreteras por accidentes fatales por tractocamiones se reducirían al administrar bien sus tiempos y un buen descanso, consideró.
Por su lado, Sergio Orozco Caballero, de Servicios al Comercio y Transporte Garusi, manifestó que la ampliación de horarios en la aduana marítima de Lázaro Cárdenas desdibujará los actuales problemas de congestión vial en las carreteras de este Puerto, contaminación y focos de inseguridad vial y social.
La situación de que solo se atienda en determinados horarios ha generado alta contaminación y niveles de inseguridad, así que ampliar la atención redundará en entorno social mejor, porque no se puede ignorar que los puertos tienen cuestionable calidad de vida.
El anterior panorama deriva de los horarios que maneja la aduana Lázaro Cárdenas que no permiten que se haga el despacho de mercancía cortándose a la una de la tarde porque después ya no hay citas para sacarla o retirarla. “El resultado es que los transportes se estacionan por toda la avenida principal, en lugares de la ciudad y a lo largo de la autopista, lo que ha ocasionado muchos accidentes”.
Tuvieron participación, además, Jorge Medina, director general de Transpoint Intermoda y Raúl Gastón Silva Espinosa de los Monteros, mandatario y presidente de Operaciones Portuarias y Servicios Logísticos de Lázaro Cárdenas, lo mismo que un representante del Puerto de Manzanillo.


Be the first to comment on "Puerto LC necesita dejar atrás el actual modelo de aduana: Amanac"