Por Francisco Rivera Cruz
Lázaro Cárdenas, Michoacán.- Tenemos mucha biodiversidad y es necesario cuidar y proteger nuestra naturaleza, lo que es posible no solo con la concientización sino sumándole acciones, estableció la diputada federal Rosalinda Savala Díaz, luego de un exitoso foro ambiental en esta ciudad.
En el auditorio del Tecnológico Nacional de México campus Lázaro Cárdenas, la mañana de ayer se desarrolló el Primer Foro Protegiendo los Humedales para Nuestro Futuro Común, del cual destacó su importante asistencia y que los jóvenes se involucraran en temas ambientales.
Se trataba de que se hagan conscientes de sus actos, que sepan que repercute en la naturaleza que tiren una botella de agua o una bolsa, manifestó la secretaria de la comisión de Cambio Climático y Sustentabilidad.
Adelantó que en marzo convocará a una campaña de limpieza en la costa, en la que espera ver participando a los alumnos como hoy lo hicieron de universidades y preparatorias.
Comentó que para los objetivos en bien del medio ambiente espera unir los propósitos de las comisiones de Educación y Cambio Climático, de las que forma parte, por estar convencida de que hay que accionar en el presente.
El foro contó con las ponencias de MC Lucero Carvajal Navarro, el técnico Francisco Javier González Medina, la bióloga marina Claudia Alejandra Yacuta Castillo, y el Mtro. Alberto Rosas Pérez. Además, la Facultad de Biología de la UMSNH montó una exposición sobre ballenas y tortugas, mientras que Ecología Municipal regaló decenas de arbolitos.
La ex asesora del DIF Municipal en LC, respecto al anterior foro, realizado en la Ciudad de México sobre Aduanas y Puertos de México, dijo que ya presentó iniciativa al Pleno, en la que propone beneficios de las Aduanas para acrecentar horarios de atención.
Una ampliación de horarios, no solo impacta en temas de puertos sino en muchos otros temas como más empleos en transporte y aduana, que en el caso de Puerto Lázaro Cárdenas le permitirá mayor aprovechamiento de su infraestructura, lo que no ocurre siendo la segunda terminal marítima más importante en Latinoamérica, con su gran calado.
Referente a las inquietudes que se tienen ante la reforma del ISSSTE por parte de maestros y quienes trabajan para el estado, afirmó que se garantizarán sus derechos, y los invitó a la tranquilidad pues el tema no ha salido de comisión por lo que no es todavía como se afirma. Tengan la seguridad de que pasará por un análisis sólido y congruente, aseguró.


Be the first to comment on "En protección a nuestros recursos hay que pasar del dicho a la acción: Savala"