Por Francisco Rivera Cruz
Lázaro Cárdenas, Michoacán.- Para garantizar que los menores de 18 años tengan una vida libre de violencia y discriminación, el Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes de Lázaro Cárdenas desarrollará entre miércoles y viernes de esta semana cursos con especialistas en temas de acoso escolar y ciberviolencia, además de un foro para docentes y funcionarios.
Lo dio a conocer Rosa Angélica Rico Cendejas, Secretaria Ejecutiva del organismo en este municipio de Lázaro Cárdenas, quien detalló que ocurrirá con apoyo del gobierno municipal y coordinación con la Fiscalía Regional en Lázaro Cárdenas y Fiscalía General del Estado.
Se trata de dar continuidad a las acciones de Sipinna que ha puesto atención a la violencia escolar y por ello lleva una campaña de prevención, que le hace acudir con acciones a los planteles escolares de 2 a 3 veces por semana.
El programa de estos 22, 23 y 24 de octubre, añadió, es una jornada en la que los ponentes los aporta la Fiscalía Regional y Fiscalía Michoacán, y en nivel medio superior abarcará a alumnos del Cecytem 05 y Cet Mar 16.
El jueves, en particular, se ha proyectado un foro con docentes de la región, funcionarios y padres de familia, con tema relacionados a la violencia escolar y los protocolos que los educadores deben seguir en caso de alguna manifestación o sospecha.
A esta misma jornada se suma Sipinna Michoacán que viene para dar capacitación en centros educativos, también, y tiene en su plan, acudir a escuelas, entre ellas la Primaria Vicente Guerrero de la ciudad.
Rico Cendejas comparte que se ha detectado un alto índice de violencias en las escuelas fenómeno que hay que prevenir, y no solo acoso, sino también juegos electrónicos en los que se quiere alertar la posibilidad latente de daños y riesgos.
Particularmente se ha encontrada que 8 de cada 10 de los jovencitos conocen el juego Roblox, y habrá que darles a conocer los cuidados que necesitan tomar en esa plataforma, ya que al cuestionar a los padres sobre cuidados parentales y sobre encuestas en manejo de medios digitales, revelan que 2 de 10 sí asumen medidas, pero el resto ignora el tema.
Cuando se habla que la violencia, la declarante refiere que vendría del hogar, incidiendo comunicación y comportamiento de los chicos en su familia, pues se cree que gran parte de las situaciones que los alumnos llevan a las aulas es réplica de lo que viven en casa, “lo normalizan, así que golpear o burlar, lo ven como un juego”.
La jornada se dirige a mil docentes y alumnos, con capacitaciones de calidad por fiscales especializados en estos temas, que incluso se extiende a funcionarios para sensibilizarlos y que conozcan sobre el tema.
En todos niveles educativos se manifiesta la violencia, incluso desde el preescolares, contestó a pregunta específica, abundando que en casos detectados, se solicita a maestros y directores de escuelas canalizar a Sipinna, que en Lázaro Cárdenas tiene psicólogos clínicos, dispuestos a ofrecer terapia y acompañamiento.
Finalizó apuntando que Sipinna es sistema de sistemas, ya que varias instituciones se integran para que desde dicho órgano colegiado, se proteja el derecho de niños y adolescentes a una vida libre de violencia, disponiendo también de área jurídica de seguimiento. El organismo se localiza en Palacio Municipal, a espaldas de Protección Civil, con teléfono 7531685616 y atención de 8 a 16 horas.


Be the first to comment on "Sipinna Lázaro Cárdenas atiende violencia escolar con cursos y foro"