Lázaro Cárdenas, Michoacán.- Si bien el Instituto Nacional de Estadística y Geografía en una reciente encuesta establece que Lázaro Cárdenas se encuentra dentro de los 10 municipios del país con mejor percepción de seguridad, no hay que echar las campanas al vuelo, porque se tiene un grave problema, que alarma, la drogadicción en niños y adolescentes, señaló el Fiscal Regional Dr. Jaime Mendoza Guzmán.
Al participar en la inauguración del Foro con 300 docentes y padres de familia organizado por la coordinación local del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, del que es secretaria ejecutiva Rosa Angélica Rico Cendejas, el Fiscal Regional exhortó a los asistentes a aprovechar este tipo de eventos para capacitarse, a fin de que tengan las herramientas necesarias, para en un momento dado saber qué hacer cuando en sus hogares o en las escuelas se presente un caso de drogadicción en niños o en jóvenes.
Externó su reconocimiento a la Mesa Ciudadana de Seguridad y a Sipinna por esta iniciativa de llevar a cabo un foro de capacitación sobre la prevención de violencia y drogadicción en niños y jóvenes, al igual que al gobierno municipal por participar en este tipo de políticas públicas, ya que es importante dijo, la coordinación entre el sector público y la sociedad.
Por eso indicó que era una buena noticia saber el resultado de la reciente encuesta realizada por el INEGI, donde coloca a Lázaro Cárdenas dentro de los municipios con mejor percepción de seguridad de sus habitantes.
“Parece poco, pero no lo decimos nosotros, ninguna autoridad, sino el INEGI a nivel nacional”, recalcó al tiempo de señalar que esto demuestra el arduo trabajo que vienen haciendo todas las instituciones en Lázaro Cárdenas.
Pero añadió, no hay que echar las campanas al vuelo, porque se tiene otro problema, que alarma, que es el consumo de drogas en las escuelas, en donde muchas veces tanto los padres de familia como los maestros no saben cómo actuar, qué protocolos hay que establecer o llevar a cabo, porque a veces ni la misma Secretaría de Educación lo sabe.
Ante esta situación dijo el Fiscal Regional, la dependencia a su cargo con el apoyo de especialistas de la Fiscalía General del Estado, se han estado llevando pláticas a diferentes escuelas y la verdad, apuntó, es que muchos se han sorprendido cuando ven las imágenes que les mostramos (de niños drogándose).
Si bien es cierto que en esta región no se tienen delitos de alto impacto, sí existe el problema de la drogadicción insistió, porque eso es el vínculo para otro tipo de delitos, por eso se congratuló que al evento asistiera un nutrido número de padres de familia y maestros, para que con la orientación de los especialistas en la materia, aprendan cómo hay que enfrentar este problema.
Hay que ponerse a trabajar con mucho cuidado recomendó, luego de indicar también que aparejado al problema de las drogas, se tiene el de los vapeadores, que se están utilizando ya también para el consumo de drogas.
Por su parte, Deyanira Eunice Castellón Rivera, Coordinadora de la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia de Lázaro Cárdenas, durante su intervención, también reconoció la participación de padres de familia y maestros de diferentes escuelas en el foro organizado por Sippina. Dijo que la mejor manera de tener un entorno seguro, es prevenir la violencia, ya que también la seguridad es responsabilidad de todos.
Aprovecho la ocasión para entregar a nombre de quienes integran dicha Mesa, diversos reconocimientos tanto a Sippina Lázaro Cárdenas, como a la Fiscalía Regional, entre otros, por su apoyo para la organización y capacitación de prevención del delito, para proteger a niños y adolescentes.


Be the first to comment on "La seguridad amenazada por creciente fenómeno de la drogadicción: FGE"