Por Francisco Rivera Cruz
Lázaro Cárdenas, Michoacán.- Con la participación ciudadana se puede tener otra historia y no ser violenta ni sangrienta la elección de 2027. Construir un clima de paz depende de una alta concurrencia ciudadana a las urnas, respondió Antonio García Conejo, dirigente estatal de Somos México, a pregunta expresa en conferencia de prensa.
Durante el anuncio de que el domingo próximo la agrupación desarrollará aquí asamblea distrital para constituirse en partido político nacional, cuyo ejercicio sancionará el INE, el exsenador, ante la pregunta de si se puede evitar que grupos de poder factico pongan o quiten candidatos en la próxima elección, respondió con un contundente “se puede”.
“Hay siempre salidas a los problemas que enfrentamos, se evitan dejando la apatía y es llamado respetuoso a buscar nuevos canales de participación, como Somos México”.
Dejar de participar y no votar es abrirle la puerta a acciones y consecuencias como las que hoy estamos viviendo en Michoacán, dijo el exalcalde de Huetamo.
“La no participación en gran parte sería falta de información, porque la gente dice yo no quiero saber nada de política. La ven como sinónimo de corrupción de algo que no sirve, cuando es lo más precioso con lo que la sociedad puede solucionar los problemas”.
Fijo el abogado que con mayor participación ciudadana por supuesto que se evita que decidan unas cuantas personas por todos.
Puntualizó que se está a tiempo de decir a los gobiernos de los tres niveles –que tienen en monopolio de los recursos y hay recordarles que no son suyos sino de los que pagamos los impuestos–, que requerimos garanticen la seguridad y actúen con responsabilidad.
Si armados de valor sumamos voluntades habrá solución en 2027, pero de no participar vamos a estar repitiendo la misma historia e incluso peor, y van a quedar pequeños los acontecimientos terribles actuales.
“Caramba si no hacemos nada el destino nos va a alcanzar”, dijo el exhortar a construir un nuevo vehículo partidista porque el existente pronto se va a desbielar, expresó García Conejo. bielas
Sobre si se vivirán los escenarios de elecciones pasadas donde grupos tomaron decisiones, se dijo optimista a raíz que la gente “está despertando de a de veras, va a participar porque si ya se vio que el gobierno es omiso, mañoso y hasta cómplice”, puede ocuparse de una jornada en paz y con la contundencia ciudadana.
Puede, citó el declarante, que no hagamos más lo que hicimos mal, solo es que dejen su apatía esos que no participan y por quienes llegan gobiernos irresponsables e inútiles, “se los digo con todo respeto a los antipartidistas y antipolíticos”.
En la conferencia se acompañó de Carmen Pille Calderón y de Álvaro Santillán López, de la coordinación estatal y distrital de Somos.Mx.


Be the first to comment on "Participación masiva en elecciones puede en 2027 evitar violencias"