De microcefalia muere bebé afectado por el virus del zika

Samuel Quintana

Morelia, Michoacán.- Mientras que se ha registrado el primer deceso de un bebé por microcefalia ligado al virus del zika en México, en Michoacán no ha habido ningún nuevo caso del padecimiento y existe un protocolo de atención especial a todo embarazada, señaló la Secretaría de Salud en el Estado (SSM).

Un total de 4 mil 252 embarazadas han sido diagnosticadas con zika en el país, de las cuales 588 ya dieron a luz bebés sanos y el resto, 3 mil 664 continúan en “estrecho seguimiento”, enteró la dependencia a nivel federal.

La cuenta es de dos mujeres embarazadas con bebés afectados de microcefalia, ambas en la península de Yucatán, y de los que murió el primer bebé poco después de nacer.

El virus del zika llega al humano por picadura del mismo mosquito que causa dengue o chikungunya, también llamado chicunguña, y desde hace más de dos años, médicos confirmaron una relación entre el virus y casos de bebés con microcefalia.

Fabio Silahua Silva, jefe del departamento de epidemiología de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), indicó que en lo que va del año la dependencia sanitaria mantiene el registro de 16 casos de dengue clásico y dos hemorrágicos, los cuales siguen prevaleciendo en las regiones de Tierra Caliente y Costa, esto es Lázaro Cárdenas y Apatzingán.

Afirmó que aunque no han tenido ningún diagnóstico de chikungunya y zika en el estado, las acciones de prevención como la limpieza de patios, nebulización y la colocación de ovitrampas siguen en zonas endémicas.

Michoacán ha registrado 16 casos de zika en mujeres embarazadas, pero en lo que va del presente año, no han dado positivo ni ellas, ni algún otro sector de la población.

Be the first to comment on "De microcefalia muere bebé afectado por el virus del zika"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*