Cuitzeo, Michoacán.- El fin de semana, 360 familias de pescadores integrantes de cuatro cooperativas pesqueras del municipio de Cuitzeo, recibieron capacitación para darle valor agregado a la producción de charal conocido como boquerón.
Maricela Martínez Cortés, Directora de Desarrollo Rural de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroalimentario (SEDRUA), dio a conocer lo anterior y señaló que el objetivo es impulsar la participación de la mujer, así como mejorar la producción del sector rural en los ámbitos agrícola, pecuario y pesquero.
En el caso concreto de las esposas e hijos de pescadores de Mariano Escobedo del municipio de Cuitzeo, se les capacitó a través del componente de extensionismo rural para darle valor agregado al charal, empacándolo al alto vació y agregándole chile y limón como botana, previó a que el charal se dora y se fríe.
A estas cuatro cooperativas se les continuará apoyando para conseguir el registro de marca y un diseño propio.
La funcionaria detalló que el sector acuícola y pesquero, agrícola y pecuario recibió asistencia técnica a través del componente de extensionismo rural, en el cual se destinaron 33.6 millones de pesos para impulsar y dar valor agregado a diversos productos.
Otro ejemplo de ello, dijo, es el grupo de pescadores de la comunidad de Guadalupe de Oropeo perteneciente al municipio de La Huacana, en donde las amas de casa y sus hijos, aprendieron a elaborar chorizo y carne para hamburguesa a base de pescado.
Be the first to comment on "Capacitan a 360 familias de pescadores productoras de charal"