Alta incidencia de violencia a la mujer en LC; se reparten culpas

Por César Cabrera

Lázaro Cárdenas, Michoacán.- Aún ante el reconocimiento del propio gobierno municipal en la alta incidencia de la violencia contra la mujer en la región, en la reunión sostenida entre los integrantes de la Red de Apoyo a Mujeres Víctimas de Violencia, destacó la falta de coordinación entre los mismos y que se tradujo en compartimiento de números telefónicos, repartición de culpas y posibles pláticas en escuelas.

La sesión, que inicio 45 minutos tarde, y destacaron las ausencias de autoridades municipales, tales como del propio director de Seguridad Pública Municipal, Rafael Solís Pérez y la directora del DIF, Lupita Chan Panti, además que las dependencias presentes, tuvieron representantes o enviados.

Arrancó con el mensaje del secretario Manuel Jacinto de la Paz, secretario del edil Armando Carrillo, quien resaltó la importancia de concientizar a la población sobre los derechos que como ciudadanos tienen cuando ven lastimada su persona.

No influyó lo mencionado por quien acudió en representación del edil porteño, sobre “estar en colaboración con diferentes instituciones para precisamente decirles a todas las mujeres del municipio, del estado y del país que no están solas, qué hay diferentes instituciones que velan por el derecho de cada una de ellas”.

Y no influyó, ya que durante el evento, la repartición de culpas se hizo latente. La mayoría, enfocadas hacia la Fiscalía Regional de la PGJ, porque a consideración de los presentes, evite las denuncias de las féminas que sufren de algún tipo de agresión al no presentar golpes, y entorpece, con ello, el trabajo de investigación y procuración de justicia.

No se abre expediente, y lo mismo ocurre con el Centro de Conciliación de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Michoacán (PGJEM) al no darle seguimiento a las pocas demandas que se presentan, acusaron.

Factores como la falta de recursos y de unidades para atender el llamado de auxilio, también son motivos por los que la alta incidencia en este delito persiste, dio a conocer el enviado de la unidad del C5, Julio César Landa, al recordar que son la primera instancia que ofrece ayuda “cuando hay violencia”.

Entre los asistentes, además de los mencionados, estuvieron las regidoras Ana Elsa Ramos Lamas, María Guadalupe Díaz Hernández y María Ventura García Aguilera, quien en gran parte del encuentro se mantuvo mandando mensajes o realizando llamadas telefónicas, pero siendo la única, de la Comisión de la Mujer del ayuntamiento, que escasamente participó.

Organizado por el Instituto Municipal de la Mujer, asistieron miembros de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, Protección Civil Municipal y de Prevención del Delito y Participación Ciudadana.

Be the first to comment on "Alta incidencia de violencia a la mujer en LC; se reparten culpas"

Leave a comment

Your email address will not be published.


*