Por César Cabrera
Lázaro Cárdenas, Michoacán.- El movimiento que inició hace unos días en el Instituto Tecnológico de Lázaro Cárdenas (ITLAC), supuestamente originado por el hartazgo estudiantil hacia los conflictos internos que persisten en la que es considerada la máxima casa de estudios de la región, es organizado por la propia delegación sindical que opera en la institución y que está encabezada por Victoriano Rentería. Para ello, utilizan a sus propios vástagos y personas afines.
“Son anzuelos”, dice uno de los jóvenes que se ha visto afectado por la toma de instalaciones y que está por cumplir una semana. Accede vía telefónica platicar y compartir detalles de lo que no se ve ni se escucha del movimiento.
“El primer día, (Victoriano) Rentería mandó tortas, agua y fruta”, señala el alumno que actualmente cursa el cuarto semestre de la carrera de Ingeniería en Gestión. Afirma que la suspensión de clases “surgió de la nada”, sin importar que se violente el reglamento de la Institución: “Es un secuestro estudiantil (…) No tienen poder pada cerrarla. Si viene Dirección General, los van a correr”, dice.
Recuerda que un día antes del bloqueo a las inmediaciones del Tecnológico, sin la presencia de los jefes de grupo, se llevó a cabo una reunión “en uno de los salones de Rentería”. Fue ahí, agrega, donde se gestó la toma y que es dirigida por los principales líderes de la Delegación D-V-57, Sección 61 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Eso sí, con la manipulación sus hijos.
Figuran nombres como Saúl Sosa Rentería, Kevin Román, Amadeo Bolaños Romero y Aylen Valencia Corza. El primero, sobrino del actual Secretario General de la SNTE en el ITLAC; el segundo, hijo de Benito Román, persona muy cercana a Victoriano. Mientras que el tercero, es también descendiente del encargado del área de Sistemas, Amadeo Bolaños y quien también funge como director de un portal local de noticias electrónico.
En el caso de Aylen, ésta es hija de la secretaria, Ángeles Corza; una de las personas más activas en la lucha sindical que se ha enfocado a tumbar a José Ángel Esquivel Tovar, actual director, y que comparte en la red social de Facebook, imágenes de sus protestas. Si bien, los mencionados anteriormente son los que han “motivado” a participar en ésta causa que denominan “justa”, asegura el entrevistado que “cualquiera puede ser líder”.
Sin embargo, destaca el caso de Kevin Román, ya que a través de mensajes vía WhatsApp, su padre ha hecho el llamado a quienes “les interesa saber el nivel de nuestro compromiso”, sumarse al movimiento porque les “podría beneficiar”. En uno de los escritos, se lee lo siguiente:
“(…) Yo su servidor o nuestro compañero Kevin Roman estaremos apuntando a las personas que nos apoyen. Esto con motivo de que sea tomada en cuenta su ayuda ya que hay algunas personas que apoyan el movimiento que les interesa saber el nivel de nuestro compromiso, esto de ninguna manera les afectara, mas bien al contrario podría beneficiar”.
Personal de administración toma nota de la asistencia al plantón, mismos que “50 (alumnos), son obligados por los maestros” y otros 50 “son parientes y amigos”. A tal afirmación, se suma la que en redes sociales, otros jóvenes han emitido su opinión con respecto a lo que ocurre en el ITLAC. Uno de ellos, de nombre David, criticó la acción no solamente de sus compañeros sino también de los docentes.
“Compañeros ya basta!!!!. Esto no es una lucha estudiantil esto parece lucha por unos pocos!!. Ya basta de que nos quieran llenar la cabeza que este problema lo tenemos que resolver tomando la escuela o estando afuera de la escuela gastándonos el poco dinero que tenemos!!. A mi me cuesta mucho obtener esos $60 pesos que tengo que ir a gastar cada día, cuando pedí una fruta el día que llevaron, lo primero que dijeron fue “es para los que están hablando y defendiéndonos”, recuerda.
Posteriormente, añade que el movimiento cuya finalidad era que ya se restablecieran las clases, “ya maneja otro enfoque”, puesto que “ya están demostrando lo intereses”: “Primero nos dicen que quieren arreglar las cosas y que no estamos ni del lado de dirección y mucho menos del lado de los maestros! Pero después dicen que tengo que apuntarme en una lista y que lejos de perjudicarme nos BENEFICIARIA más adelante!!”, subraya.
“A quién beneficiaria?”, cuestiona valerosamente. Agrega después: “A que me pongan puntos?, A los hijos de los maestros que ya empiezan a salir a flote??, A que me perdonen el proyecto a mi y a mi equipo? A mi calificación final?. Ojala tuviera la influencia que tienen esos amigos de los compañeros hijos de maestros de las carreras de administración, electrónica o los de sistemas para asegurarme que me van a pasar en mis materia tan solo por defender lo que sus familiares están pidiendo, !!!!NO SOMOS TONTOS SEÑORES!!!!!”.
Y enfatiza: “Ya nos dimos cuenta de quiénes son los que convocan, y todos tienen relación con alguien del sindicato, sus padres son los que los llevan a la escuela y los bajan antes de llegar para que no se den cuenta que vienen con ellos!!! (…) Quieren combatir corrupción con MÁS CORRUPCION!!”.
Es clara la observacion de este estudiante gracias por ser un mexicano M E J O R con vision honesta .
Lo unico que a visto este joven en la maxima casa de estudilos ..es B A S U R A. Y M E D I O C R I D A D..Y NO HAY QUIEN LIMPIE..
quisiera barrer las calles de mi ciudad.
Primero los alumnos de tec son lo suficietemente mayores para tomar deciciones. Y tambien para darse cuenta de ke los manipulan. Y pues al director nisikiera los alumnos lo kieren lo dice alguien ke ha escuchado dud estupidos informes. Casi igual de rata ke el peña