Lázaro Cárdenas, Michoacán.- De los 183 mil 185 lazarocardenenses que contempló el ejercicio intercensal de 2015 del INEGI, el 98.8 por ciento vive algún grado de carencias que se catalogan en tres apartados, pobreza, pobreza media y pobreza extrema.
De acuerdo a los datos presentados por Juan Luis Contreras Calderón, director de Fortalecimiento Comunitario de la Secretaría de Política Social (Sepsol) del gobierno del estado, sólo mil 921 ciudadanos de esta municipalidad tiene capacidad económica para solventar sus necesidades.
Los escuetos datos presentados en el marco de la sesión de esta semana del Consejo Municipal para el Desarrollo Integral de Lázaro Cárdenas, permiten conocer que 90 mil 632 porteños viven en pobreza, lo que significa el 49.4 del total de ciudadanos empadronados.
Otros 76 mil 997 están en la cinta de pobreza media, lo que quiere decir que son el 42 por ciento de la población y 13 mil 635, un 7.4% están en pobreza extrema, lo que suma un 98.8, así que sólo el 1.2 está fuera de los parámetros de estrechez económica y social.
Contreras Calderón al ofrecer indicadores, dijo que el déficit de vivienda aquí es de 20.3% y se calculan que con 37 mil 186 habitaciones se cubriría la actual demanda, considerando que aquí se cuantifica que se cuente con piso de tierra, techo inseguro, muros endebles o hacinamiento.
El funcionario trazó cómo superar las actuales condiciones en salud, educación, vivienda, proponiendo que en principio crucen los padrones de beneficiarios el gobierno federal que aplica varias vertientes a través de Prospera y Sedatu, mientras el estatal hace su parte con Sepsol.
Al referir que hay 38 mil alumnos en Lázaro Cárdenas, comentó que Beca Futuro del gobierno silvanista benefició aquí en el ciclo anterior a mil 178 estudiantes, instruyéndose se reasignen las mismas si el alumno sigue estudiando y cumple con inscripción y registro, pero además el listado de beneficiarios llegue a 3 mil.
El funcionario de Sepsol dijo que el gobierno estatal autorizó construir un importante número de chimeneas que eviten contaminación a los hogares, situación que moverá indicadores de la salud en esta zona. El padrón en este rubro, se está levantando y actualizando, señaló.
Be the first to comment on "El 98.8 de lazarocardenenses en pobreza: Sepsol"