Morelia, Michoacán.- Michoacán cuenta con un alto potencial para la producción y exportación de productos orgánicos, “somos el estado que cuenta con alrededor de 10 mil hectáreas de huertos en este sector, además somos el número uno con mayor cantidad de municipios que participan en este tipo de cultivos”.
Lo anterior fue dado a conocer por Francisco Huergo Maurin, Secretario de Desarrollo Rural y Agroalimentario, durante la apertura del Taller de Capacitación a Organismos de Certificación y Análisis de Retos para la Implementación de la Ley de Productos Orgánicos, celebrado en esta ciudad capital.
Acompañado de Hugo Fragoso Sánchez, Director General de Inocuidad Agroalimentaria de Senasica y del delegado de la Sagarpa en Michoacán, Jaime Rodríguez López, el titular de la Sedrua destacó que el sector agropecuario de Michoacán, es el pilar que sostiene a la entidad; por lo tanto, dijo, los productores michoacanos son un orgullo y un ejemplo de trabajo, constancia y de tenacidad, en producción orgánica.
Hizo énfasis que son 43 municipios en la entidad los que producen de manera orgánica y exportan a varios países, los frutos orgánicos que más se comercializan son en primer lugar el aguacate, el mango, la jamaica, moringa, papaya, guayaba, entre otros.
Hugo Fragoso Sánchez consideró necesario que cada vez más productos se certifiquen y ostenten el distintivo SAGARPA Orgánico, a fin de dar certeza a los consumidores y facilitar el comercio internacional de los productos orgánicos mexicanos.
Recordó que actualmente el SENASICA se encuentra en negociaciones con las autoridades sanitarias de los Estados Unidos de América, la Unión Europea y Canadá, a fin de homologar los sistemas de producción y certificación entre los países, con lo cual bastará la certificación mexicana para que los productos ingresen a esos mercados y viceversa.
Por su parte, el delegado de la SAGARPA en Michoacán, Jaime Rodríguez López, resaltó que nuestro país es protagonista importante en la producción de orgánicos, con más de 10 mil hectáreas dedicadas a este tipo de cultivos, lo que ha llevado a México a ser primer productor de café y frutas orgánicas.
Subrayó que Michoacán ocupa el tercer lugar en cultivo de orgánicos por superficie sembrada, lo cual representa el 12% de un total de 82 mil hectáreas certificadas bajo la Ley de Productos Orgánicos a nivel nacional.
Be the first to comment on "Tendrá Michoacán Consejo Estatal de Producción Orgánica"