Por César Cabrera
Lázaro Cárdenas, Michoacán.- Para incrementar la carga ferroviaria en cada una de las Zonas Económicas Especiales (ZEE) se requerirá una inversión de 13 mil 618 millones de pesos, informó el titular de la Unidad de Planeación de la Autoridad Federal para el Desarrollo de ZEE (AFDZEE), Carlos Alberto Zafra Jarquín.
En un encuentro sostenido con la Asociación Mexicana de Ferrocarriles (AMF), explicó que las inversiones enfocadas en la infraestructura ferroviaria y de última milla, se dividirán en números proyectos para cada región.
En el caso particular de Lázaro Cárdenas, dijo, éstos serán dos y ascienden a los mil 260 mdp.
En tanto, para Salina Cruz de igual forma son dos y pronostican un monto de mil 964 mdp; Coatzacoalcos, dos por tres mil 072 mdp; Puerto Chiapas, cinco por mil 624 mdp y Yucatán con dos por mil 697 millones de pesos.
Indicó Zafra que con estas obras se prevé que el movimiento ferroviario aumente a nueve millones 349 mil toneladas para el año 2043, lo cual significaría un incremento del 7.90 por ciento en comparación con las 119 millones 946 mil toneladas registradas en el 2015.
Al respecto, Lorenzo Retes Retana, Presidente de la AMF, señaló que “el desarrollo de las ZEE aportará un mejor crecimiento en ciertas regiones” por lo que destacó como “imperativo que el sector ferroviario continúe trabajando en la mejora y mantenimiento de la infraestructura en beneficio de la economía mexicana y sus industrias”.
Be the first to comment on "Por ZEE, industria ferroviaria invertirá en LC más de mil MDP"